domingo, 12 de febrero de 2017

LA FUERZA DE UNA PASION...Artículo de opinión de Fernando Lahoz



Normalmente, los 11 de Febrero, me ponen nostálgico...

Y es que cada onceavo, del segundo mes, para mi es cómo tomar el túnel del tiempo y regresar a los setetentas, específicamente al año 78...

Inauguración de la temporada...

Manolo Martínez, Curro Rivera y la alternativa de Jorge Gutíerrez con seis de Don Javier Garfias...

La mañana de aquel domingo, para mi, fue todo un ritual...

Estaba levantado antes que nadie...

Bañado, arreglado y desayunado...

El sorteo se realizaba a las 12 y yo a las siete y media, ya estaba sentado en el coche...

Maravillosa inocencia y maravillosas las ilusiones que tienes a los once años...

Mi padre caminando de un lado a otro...

Nervioso, desencajado, hablando por teléfono...

Y yo con cara de "pues ya vámonos no"...

Tuve que dar los besos, de "ya me voy" a los abuelos y POR FIN iniciamos el camino hacia la gran plaza...

La rampa era interminable...

Y cuándo salí de la obscuridad y la luz me iluminó, ahí en el fondo del embudo, seis toros de Javier Garfias..

Mis ojos no cabían en sus órbitas...

Mis piernas temblaban de emoción...

Escuchaba voces, saludé a miles de gentes que no conocía, pero mi pensamiento era uno sólo...

Por fín, Jorge Gutíerrez, tomaría la alternativa...

Y mi cerebro se bloqueó y me remontó al día que Don Jaime Gutiérrez, le comentó a mi papá, en el legendario Parque Mundet, que tenía un hijo que se tomaba muy en serio eso de ser torero...

Don Jaime, gran aficionado, sabía de la dureza de la fiesta y hablaba de eso, pero también respetaba la resolución de su hijo...

Bueno pues regresando al comentario, invitó a mi jefe al debút de luces de Jorge..

Plaza?

La Florecita hermosa...

Y llegó Jorge tumbando caña...

Cortó un rabo y mi papá me dijo, "a éste lo sigo hasta el fín del mundo"..

Y así fue...

Y seguí en mi sueño, recordando aquella temporada del 77, con los Capetillo, Majano y tantos tantos toreros..

Pero desperté cuándo papá dijo, "vamos, que hay que ir al hotel a desearle suerte a Jorge"...

Entrar en esa habitación, para mi fue impactante...

El altar, el vestido inmaculado que brillaba bajo el capote de paseo esperando en una silla, la sonrisa nerviosa de mi ídolo, los ojos desorbitados de Jesús Martínez, el ambiente de gozo, pero al mismo tiempo de inquietud...

Parece que fue ayer..

Lo veo, lo palpo, lo siento!!

Pero tuve que regresar a la realidad...

A la que yo quería!!

Boleto en mano, bajar la rampa, tomar el túnel y sentarme en esa tercera fila del segundo tendido de sol, en mi lugar 14...

Once años en mi haber y 40 mil gentes a mi alrededor...

Yo feliz feliz de estar en medio de ese ambiente...

Y yo veía el reloj y los segundos no pasaban...

Y de pronto, el anuncio del primero de la tarde...

"Perla Negra"..

Me sudaban las manos, las corvas y hasta los ojos...

El toro más importante en la vida taurina de mi ídolo!!

Sonaron los clarines en el palco de la autoridad y el corazón se me salió del pecho..

Y de pronto, de blanco y oro, apareció Gutiérrez en el ruedo de la gran plaza...

Ahí comenzó mi verdadera pasión y ahí me di cuenta, lo que vale la fuerza de una pasión...

39 años, pueden ser muchos o pueden ser pocos..

Jorge Gutíerrez es eterno...

Fernando Lahoz







jueves, 9 de febrero de 2017

UN MADRILEÑO QUE SE VOLVIÓ A ZURRAR EN LA AFICIÓN. Artículo de opinión de Fernando Lahoz

Resultado de imagen para juli

Parece que Julián no entiende..
Y bueno cómo va a entender, si todo el mundo le rinde pleitisía..
Es cómo ese niño berrinchudo que hace lo que le da la gana, por sus huevos...

Quiere "teofilitos", ahí tan...

Exige "bernalditos, "los que quiera el rey"...

Mientras más chicos, mejor...

Y el madrileño sigue haciendo lo que se le hincha, en nuestro país...

Figura de época, sin duda..

Con unas formas de someter a los astados impresionantes, quien lo puede dudar...

Que pasará a la historia cómo un fuera de serie?

Bien merecido se lo tiene..

Y por eso tiene que abusar?

Becerro tras becerro?

Escofina y demás trampas?

Yo fui y me jacté "julista" muchos años...

Pero era como un matrimonio lleno de infidelidades...

Mentira tras mentira...

Y me cansé y me divorcié...

Lo refrendé el domingo...

Un becerrete infame de Teófilo y Julián jugando al toro...

Que le hizo cosas descomunales en terrenos y geometrías, por supuesto!

Que el novillón iba y venía teniendo cómo eje al de Madrid, pues normal..

Con esas tablas, esa muleta y ese valor, delante de un bebé, haces lo que quieras..

Es más, creo que si el hispano, le da la mano, el teofilito con gusto, hubiera aceptado un café...

Y cuándo brincó al ruedo el astado de los Gómez, pensé que se armaba la de Dios padre...

Escéptico me quedé..

Nadie protestó esa rata???

El cartel anunciaba 530...

Yo soy químico nuclear...

Y el morito con menos pitones e ídem trapío, que una borrega..

Pero Julián jugó al toro...

La gente loca...

Y la fiesta?

La fiesta a la mierda...

Se siguen zurrando en nosotros...

Y no digo que todos, pero por lo menos, el otrora juliancito, sigue robando...

Quiero verlo hacerle lo mismo a un TORO, porque para mi lo del domingo, lo sentí como un entrenamiento, muy enrazado eso si...

Bueno, era teofilititito verdad..

Y con esas cositas "artistas", esos figurones del toreo se zurran en la afición..

Fernando Lahoz




lunes, 6 de febrero de 2017

MAESTRÍA, RAZA, EMPAQUE, EL ADIOS Y LA BIENVENIDA. Apunte de las corridas de Aniversario en la Plaza México.


Uf!
Complicado poder describir tantas emociones, tantos sentimientos encontrados...
Olés, mentadas. lagartijas, mansedumbre, arte, profundidad, lágrimas, el bisoño, el que se fue y los que marcan la historia...

Uf!
Cuántas cosas que decir...

El sábado, sentimientos encontrados(y hablo por mi eh!)...

Zotoluco, Ponce y los "itos" de De La Mora...

En el papel, pues cómo que todo pintaba para ser una tarde de pan con lo mismo...

Un arrebatado Eulalio y un ventajista valenciano, jugando al toro con seis lagartijas de Don Fernando...

Pues nada...
Que salen seis astados bien presentados y cómo dicen los gringos, "Of course" que cambia la cosa...

Una pena que Zotoluco no tuviera un lote para despedirse cómo se lo merecía...

Nunca fue santo de mi devoción, pero si creo que su trayectoria, es de respetarse y en algunos años de admirarse...

Retomando, Lalo se enfrentó a tres muebles, con pitones y lo único que le quedó, fue sacar recursos y tablas, para poder estar digno....

Y reitero, creo que el final de su carrera, merecía que por lo menos le hubiera embestido un toro, para irse a lo grande...

Pero cómo dice el dicho, "cuándo te toca, ni aunque te quites..." y desgraciadamente al Zotoluco, ese día no le tocaba...

Creo que se fue dignamente y lo más importante, con facultades y en buena edad...

Pero el sábado, todavía me tenía más sorpresas...

Nunca he sido poncista ni mucho menos, pero tampoco es un torero al cual me disguste ver...

Pero siempre me queda esa memoria histórica, de tantas trampas, mentiras y robos del valenciano...

Y que pasa, ya lo espero de uñas...

Y si tengo que decir, que el sábado, me las tuve que cortar...

Magistral Ponce...

Entregado, templado, con gusto, dando menos coba que otras veces y a ratos(las más), toreando muy de verdad...

Al primero de su lote, lo bordó...

Con el cuarto del festejo, se sublimó y al sexto estuvo a un tris, de hacerlo romper...

Impresionante cátedra de Enrique el sábado...

No se dejó nada en el hotel...

Llegó, vió y venció...

Menuda maestría...

Y ayer, nuevamente, la memoria histórica...

Teófilos, Morante y Julián...

Tengo que decir que por la mañana mi pensamiento era de que se iba a armar una bronca monumental...

Pero no pasó nada...

Al contrario, todo el mundo, cómo en Navidad, happy happy...

Y vaya que brincaron al ruedo astados, tan impresentables, que cualquier otro día, queman la plaza...

El abre plaza era una lagartija..
El segundo del festejo impresentable...
Al segundo del lote de Julián, lo protestan en Jalostotitlán(Para que rime)

En fin, los "itos" de los Gómez, en cuestión presentación, dieron la nota...

Pero no pasa nada mientras embistan...

Aquí de lo que se trata es que todo el mundo salga feliz...

Vale madre el trapío..

Y ya analizando a los espadas:

Muy buenas formas tiene Adame...

Sabe torear, tiene valor y cuándo se funde con los astados proyecta...

Pero creo que esa misma sapiencia y sitio, le hace perder la brújula...

Abusa del pico y sus faenas siempre, son de más a menos...

Ojo, el chavo tiene cualidades, pero si empezamos con tantos defectos técnicos, no quiero ver cómo terminará...

Y Morante?

Bueno, ya sabemos cómo es el sevillano...

El día que se decide, puede reventar el mundo mundial...

Ayer se encontró con un colorado de Teófilo, noble y con calidad, al cuál por momentos, bordó por nota..

El de la Puebla, está receptivo y por lo mismo, está más entregado..

Derechazos interminables, detalles de un gran gusto y momentos de un empaque que sólo José Antonio tiene..

Es diferente, se siente idem y actúa cómo tal...

Y que decir de Julián..

Es simplemente un perro...

Una raza de torero impresionante...

Una capacidad que sólo el tiene...

Pero que pasa?

En ocasiones, el arrebato le gana y caemos en lo ordinario y en lo vulgar...

Cómo en el primero de su lote ayer...

Valiente si...

Arrebatado igual...

Pero destemplado mucho más...

Que se quedó quieto, ni hablar...

Y bueno defendió su sitio a topes y enganchones...

Con el segundo de su lote, la locura...

Una lagartija mansa, pero de gran calidad y más noble que la madre Teresa...

Y a un torero cómo Julián, le sale eso y se dedica a jugar al toro...

Parecía que estaba en un tentadero...

Y claro que reconozco que hacer eso tiene su gracia y que se lo pasó por arriba, por abajo, por un lado por el otro y hasta le invitó un café al morito de Teófilo...

La gente rugió...

Yo también, a ratos...

Pero sigo esperando ver al gran Juli, con un verdadero TORO en la México....

Fue muy bueno para la fiesta el fin de semana del aniversario...

Regresó la gente al coso y pudimos ver la maestría de Ponce, la raza de Julián, el empaque y profundidad de Morante, el adiós de un torero importante y la bienvenida a las grandes ligas a un nóvel hidrocálido...


Bien por Don Fernando de la Mora por la presentación de su corrida y los "teofilitos" nunca dejarán de ser eso...

Por más clase que tengan...

Las mismas faenas de ayer de Morante y de Julián, se las hacen a un TORO y otra cosa sería...

Por eso calaron más las del valenciano..

Fernando Lahoz

FOTOGRAFIA CORTESIA DE LA PLAZA MEXICO



“Las grandes almas tienen voluntades, las débiles tan solo deseos…” Por: Eduardo Rodríguez Diez.


Estimados amigos y aficionados a la más bella de todas las fiestas; con este proverbio Chino, quiero hacerles llegar mi opinión sobre las dos tardes celebradas en la mini-feria de Aniversario de nuestra querida Plaza de Toros México.
El sábado se dio la emotiva despedida del maestro Eulalio López “Zotoluco”, a quien conocí desde niño; son tan solo unos años los que nos aventaja Lalo; al que tuvimos la oportunidad de verlo crecer y nacer como torero; lo veíamos seguido allá por el rumbo de Lomas Verdes en el Cortijo de La Movida de ese inolvidable Patatero, entrenando de sol a sol, con la ilusión siempre presente y con el ánimo a flor de piel; un chavalillo por el que no daban un peso; y al que ojala le hubiesen apoyado en sus inicios, ese montón de porras y de peñas que si se hicieron y estuvieron presentes en el ruedo de la México el pasado sábado, otorgándole reconocimientos a diestra y siniestra, pero que nunca estuvieron allí -salvo algunas excepciones, muy contadas por cierto- para apoyar a Lalo cuando más lo necesitaba; como por ejemplo en esas tardes duras en Xalostoc o Ecatepec en donde salía el diablo y se zumbaba los toros que las figuras no querían ver ni en pintura; en plazas portátiles en las que en algunas ocasiones; ni ambulancia tenían para reaccionar a algún percance; no; no estuvieron nunca allí; que les digo, el oportunismo, afán de protagonismo y la coba en esta fiesta es muy frecuente; de esto ya corrieron río y parece que fue ayer, cuando ese chavalillo Chintololo que siempre fue impulsado por sus padres, paisanos de mi abuelo, tomaba la alternativa; y que ahora, después de más de veinte años, que cargaba con la responsabilidad de jalar el carro y dar la cara por fiesta mexicana; logró hazañas como aquella de los Miuras; que ni siquiera toreros españoles hoy llamados figuras han ni siquiera pensado tratar de igualar.
Una digna, emotiva y merecida despedida de los ruedos de un torero que durante toda su carrera demostró pundonor y entrega y que vio como ese esfuerzo de vida te da recompensa; “las grandes almas tienen voluntades, las débiles tan solo deseos…”; ahora a disfrutar de lo logrado torero en compañía de la familia.
Alternaba con un consentido de esta plaza un caballero, un hombre con una categoría torera y una calidad humana extraordinaria, Enrique Ponce quien a la larga fue el triunfador del festejo con sendas faenas que pusieron al publico de la gran plaza al borde de la locura; quien por respeto a la trayectoria de su colega de profesión y de un amigo entrañable; obligó a llevar en volandas también a Lalo en un gesto que habla de la categoría del valenciano.
Y ayer, en la corrida para celebrar el centenario de nuestra carta magna, el día más importante en la celebración de la septuagenaria; un cartel con mayoría extranjera por qué no…
Al iniciar el paseíllo, en algo inusual, se interpreto el Himno Nacional Mexicano el cual puso chinita la piel y llenó de emoción a los aficionados asistentes.
Se lidió una muy, pero muy justa corrida de toros –mejor dicho una novillada muy bien presentada- de Teófilo Gómez para las figuras del toreo Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y Luis David Adame que confirmaba su alternativa.
Dicen que la tercera es la vencida y aunque Luis David venia tocado por un percance sufrido hace algunos días, estuvo muy bien con el que abrió plaza, al que le ejecutó un quite por Zapopinas que puso al público de pie; tras el brindis con fraternal cariño a su hermano, estuvo muy bien con la pañosa con series que le fueron jaleadas por ambos lados; bien de verdad estuvo al hidrocálido al que en mi percepción muy personal no estaba al cien por ciento recuperado. En su segundo un toro soso, sin transmisión y mansurrón poco le pudo hacer, lo mato de un bajonazo espantoso y regaló un toro de Fernando de la Mora del que no comentaremos mas.
El segundo de la tarde, para Morante de la Puebla un débil astado de Teófilo, poco le pudo hacer el torero español, solo hacer ver más débil y manso al toro; pinchazo y estocada para que se entregara al puntillero pitos al toro en el arrastre.
En su segundo solo estuvo bien a secas el torero de la Puebla del Rio, aunque sus paleros nos lo quieran vender como si fuese el Dios del toreo, solo estuvo bien y nada más, por allí se escucho en el tendido; “Morante no está gordo, son los kilos de arte que trae encima…” a lo que le respondieron con el mismo ingenio; “sería el modelo ideal para Botero…”. En fin que se dio a torear por derechazos con temple y mando; con la zurda, uno que otro natural de pintura sin la majestuosidad de su anterior presentación; a un débil, soso y rajado toro de Teófilo; esto fue suficiente para que los Morantistas se tiraran por la borda, se rasgaran vestiduras; no sin antes escuchar un tercer grito por ahí: “ Morante, Morante ya apúrate que queremos ver a “El Juli”; tras estocada caída, el juez otorgara una oreja; pero era Morante y en lugar de aguantar, mostró el segundo pañuelo, abaratando a plaza de pueblo a la gran señora de los Insurgentes; segunda oreja que fue protestada, pero que al diestro de la Puebla del Rio le venía guanga dicha protesta; con esto aseguraba la salida a hombros y le aseguraba a sus seguidores que pase lo que pase, los toros que volverá a torear en futuras actuaciones en suelo azteca seguramente serán de la misma procedencia, aunque estos no parezcan toros.
Y Julián; estuvo enorme el torero madrileño, a su primero le busco las cosquillas y tras un quite por Chicuelinas, lo metió a la muleta a base de temple de aguante, de estar a la distancia y de no quitarle la muleta de la cara al morito que débil y noblote terminaba con la cara arriba. Toda la faena la hizo Julián en un palmo de terreno, llevando al toro, enseñándole el camino, extasiada la plaza esperaba se redondeara esta faena que tristemente El Juli malogró con la espada para salir al tercio a recibir los aplausos cariñosos de la gente.
Con su segundo, quinto del festejo, vino un faenón de órdago que algunos todavía siguen platicando; con el capote, le replicó a Luis David con “Lopecinas”; si las mismas “Zapopinas” que en España llaman “Lopecinas” que fueron de cartel; el toro tenía movilidad –que no bravura- y el Juli la aprovecho a carta cabal para hacerlo embestir; que sitio y que poder tiene este torero en su muleta; a un toro rajado y manso hacerle lo que le hizo no tiene nombre; “este no es un torero; este es un extraterrestre” se escuchó decir por ahí. Ante un toro que no valía nada Julián sacó agua de las piedras, el público como impulsado por un resorte saltaba de sus asientos, haciendo estremecer la plaza que registro sin llegar al lleno la mejor entrada de la temporada; los gritos ensordecedores de ¡Torero! ¡Torero! ¡Torero! se escuchaban hasta la avenida de los Insurgentes; tras un pinchazo dejo una entera que hizo rodar a la res y el júbilo de la gente le otorgó las dos orejas. Si hubiese matado en su primer viaje, cree un servidor que al haber abaratado
tanto la faena de Morante le hubiese tenido que dar el rabo a Julián, cosa que hubiese sido inmerecida; así como inmerecida resultó la vuelta al ruedo que exageradamente el juez le otorgó a un astado rajado y manso de Teófilo.
Así se vivieron con pasión, estas dos tardes en donde lo aficionados pudimos disfrutar de cinco toreros de distinto corte, la primera en la que pudimos despedir a un gran torero y mejor ser humano Lalo López “Zotoluco” y ser testigos de la grandeza de una figura del toreo como lo es Enrique Ponce; y otra en donde se pudo disfrutar de un Monstruo del toreo como les Julián López “El Juli”; del aquilatado arte de Morante y de un torero con un futuro inmediato promisorio como Luis David Adame.


Un abrazo y suerte para todos.

Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”

lunes, 30 de enero de 2017

“Una de las grandes desventajas de la prisa, es que lleva demasiado tiempo…” Por: Eduardo Rodríguez Diez.


Esto escribía el ensayista y novelista británico Gilbert Keith Chesterton; y cae como anillo al dedo para poder comentar lo sucedido el día de ayer; en el esperado regreso del diestro peruano Andrés Roca Rey al embudo de Insurgentes, el cual si bien es cierto registro una de las mejores entradas de la temporada, es de preocuparse que el fenómeno andino, el monstruo francés y el rubio queretano, no hayan podido congregar ni media plaza.
Los toros de los encinos “no dieron el juego esperado”; y esto lo podría copiar y pegar en el ordenador y solamente cambiar el nombre de la ganadería, ya que ha sido en general lo que ha ocurrido con el ganado domingo a domingo. Si bien Martínez Urquidi envió una corrida hasta cierto punto bien presentada, la mansedumbre, debilidad y poca calidad de sus astados, dieron al traste a una tarde que se esperaba por demás interesante.
Abrió plaza el rejoneador Jorge Hernández Gárate con un toro de El Vergel que tuvo movilidad y que parecía no había sido tan visiblemente recortado de sus astas como otros rejoneadores acostumbran; bien en la monta de sus jacas, mas no así con el embroque y sobre todo clavando banderillas de manera desigual. Intentó agradar tomando un sombrero charro para dar algunos “pases”; sin lograr meter a la gente en la faena. Rejonazo de muerte trasero para tener que descabellar y todo quedar en leves palmas.
Ya la usanza española, Sebastián Castella traía ganas. Con su primero de nombre Jardinero, si como el que inauguró hace ya más de setenta años el coso capitalino, un toro nada fácil, Castella estuvo en torero; daba la impresión de que en ocasiones ahogaba al toro de lo cerca que se ponía de este; el galo le dejaba la muleta muerta por debajo de la pala del pitón, lo que hacía que el morito se revolviera en un palmo, buscando al torero; sendos naturales le endilgó al de Los Encinos, buenos muletazos que encendieron el tendido; sin embargo falló con la espada y fue ovacionado. En su segundo estuvo sobre el mismo tenor, aunque un poco embarullado y con muletazos que no fueron limpios del todo; el toro tenía recorrido y el torero con mando y poder, realizó una faena que tras estocada un pelín trasera le fueron otorgadas sin protestas las dos orejas de su enemigo.
Octavio García “El Payo”, trajo el santo de espaldas con un lote infumable y débil; estuvo voluntarioso y con ganas de agradar, pero ante eso no se puede hacer mucho. En su primero, ligo una serie de naturales que ahí quedaron en las pupilas de los aficionados, lentos, con empaque, con clase, con torería; una verdadera lástima que el de Los Encinos no tuviera transmisión por que era para armarla en grande. Mal con los aceros y en sus dos enemigos se despidió en silencio.

Y Andrés Roca Rey, con tres toros no pudo mostrar su toreo. Y es que insistimos; y perdón al que no le cuadre lo que voy a escribir; el muchacho NO ES FIGURA DEL TOREO por ende, no puede exigir encierros y tiene que porfiar con lo que piden las figuras; y por lo menos aquí en la plaza México, no ha podido en las tardes en las que se ha presentado lucir su toreo de entrega de garra, de arrojo. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que el chaval NECESITA un toro que le vaya y le repita sin parar cuarenta veces con toda la bravura y nobleza de un toro verdaderamente bravo; y las “figuras” lo que menos quieren
enfrentar tristemente es eso; un toro bravo al que haya que poderle para después crear arte.
Esto escribía yo hace unos meses: “Andrés tiene un valor espartano –que no sereno como he escuchado por ahí- y quiere llegar a ser figura, pareciera que le lleva urgencia; pero en esto del toro, la paciencia es primordial y el cerebro y la intuición funcionan de manera coordinada y no desesperada. Es lógico que un chaval con sus cualidades quiera de golpe y porrazo ser figura y estar al frente del escalafón de toreros; cuando se es figura se está a un paso de poder mandar en la fiesta; de imponer condiciones, pero también conlleva responsabilidades muy importantes. Es un joven que tiene bien pensado lo que quiere, pero que a mi forma de ver las cosas se está equivocando en el procedimiento; o lo están obligando a equivocarse…”
Y ayer de nuevo Campuzano con todos los años que lleva en esto, se volvió a equivocar al regalar un toro después de ver como habían salido los otros seis, completamente a contra estilo del torero peruano; esto es un error no del torero sino de su apoderado; y el que cargó con la culpa fue el chaval que con toda la disposición quiso triunfar en la setentona pero el ganado simple y sencillamente no le ayudó. Cuando sea figura podrá el imponer a los astados a lidiar solo esperemos que no caiga en la comodidad de ser precisamente eso “figura”.
Con su primero un toro soso y débil nada pudo hacer, una estocada hasta las cintas que hizo que el toro rodara espectacularmente sin puntilla lo que provocó que algunos pidieran la oreja que equivocadamente el juez otorgara, con la necedad o necesidad de hacer a la fuerza triunfador al chaval; lo único que logró es que el premio le fuera fuertemente protestado. Con su segundo por el mismo tenor, con entrega y ganas el torero, pero sin ganas, sin fuerza y sin bravura su segundo.
Regaló un sobrero del cual fieles a nuestra costumbre de no estar de acuerdo con los toros de regalo, no relataremos absolutamente nada de lo sucedido ante este astado.
Y como dice el título de esta opinión, a Roca Rey lo están apurando; para hacerlo figura a toda costa; una de las grandes desventajas de la prisa, es que lleva demasiado tiempo… pero como decía mi abuelo: “Despacio que llevo prisa…”
Un abrazo y suerte para todos.

Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”


FOTO CORTESIA DE LA PLAZA MEXICO

domingo, 29 de enero de 2017

JUGUEMOS AL SUBE Y BAJA.. Apunte de la doceava en la Plaza México...


Hernández Gárate comenzó como centauro y terminó en el tiovivo...
Un embarullado, Monsieur Castella, corta dos orejas que sólo Chucho Morales vió..
Payo en una tarde del color de su vestido..
Y el fenómeno peruano se llevó una oreja cortesía de los "entendidos", por una estocada que debería ser "ejemplo", para generaciones anteriores y posteriores...
Lo de Los Encinos bien presentados(cómo debe ser), con toros potables, pero que no acabaron de romper..


Y comenzamos la tarde viendo salir un impresentable astado de El Vergel, que daba ternura...
El rejoneador potosino, Hernández Gárate, comenzó bien, ante la cosita que tenía delante(bueno no él, sus caballos) y nos hizo concebir esperanzas...
Pero en cuánto tuvo que tirar más del astado, ya no supo que hacer y terminamos en el mismo "tiovivo"...
Vueltas, vueltas y más vueltas..
Nota alta sacó el nene de El Vergel, que siempre acometió con fuerza y queriendo coger a las cabalgaduras..
Una pena que se fuera inédito...

A Castella lo veo medio bipolar..
Y no de ahora, ya tiene tiempo...

A ratos muy bien y de repente es otro...
Se pone, se quita..
Engancha y templa, pero igualmente se atrabanca y se descoloca..

Sebastián es un gran torero, con un valor a toda prueba, pero como dicen en mi pueblo, " y a luego?"

Con su primero, no se entendió ni en ritmos, ni en sitios..
El de Los Encinos, que no fue fácil, sólo pedía una cosa: "No te quedes al hilo del pitón!" "Crúzate entre pase y pase"..

Cuando el francés lo hizo, logró naturales impresionantes, pero cuando volvía a la descolocación, el astado se lo quería quitar de enfrente..

Y la faena subía y bajaba...

Mal con la espada y no pasó nada..

El cuarto, una mole que se movió, pero que no embistió por derecho, permitió al de la france, sacar todo su colmillo y crear una obra ordinaria, pero impactante...

Y repito, sigo considerando a Sebastián un gran torero, pero hoy, dio mucha coba...

Enganchones, "agárrate de los lomos compadre", venga a la vuelta y vuelta...

Valor, si...

Formas, pocas...

Ordinario, bastante...

Pero bueno, la gente se volvió loca y después de una estocada trasera, le dieron las orejas...

Arrastre lento al bruto de Los Encinos, totalmente inmerecido...

Y Payo..

Ay! Payo..

Tan buen torero y hoy tan ausente...

A su primero le pegó naturales impresionantes, pero...

Otra faena de sube y baja...

En el segundo de su lote, peor...

Se perdió, se ofuscó y se le nublaron las ideas..

No digo que el de negro era de bandera, pero tampoco fue el diablo y menos la tonta sosa del bote...

Hoy el queretano se perdió en una tarde, del color de su vestido(que por cierto ya cambie)...

No estuvo ni lila, ni azabache, más bien gris...

Hablar de Roca Rey, en éste momento, es tener que hablar de Dios redivivo...

"Cuidado el que ofenda al Rey"..

Y el que no esté en el canal o es un amargado o no sabe de toros...

Bueno, pues que me cataloguen en cualquiera de los dos conceptos, porque si voy a escribir, fuerte y tratar de desnudar un mito creado..

Y no se preocupen, mi madre duerme muy tranquila, por si quieren darse vuelo...

Para los desmemoriados, siempre hablé maravillas de Andrés en sus inicios y dije que podría ser el torero, que el mundo estaba esperando...

Esa revolución de juventud, que llevara a nuevos aficionados a las plazas...

Que lograra que se engancharan..

Pero cayó en el sistema mediático y valió madre...

Valor lo tiene todo y para repartir, condiciones muy buenas, cabeza de torero, a veces y soberbia mucha...

Mala combinación..

Hoy México lo esperaba...

Y hoy tres astados de Los Encinos le desnudaron todos sus defectos técnicos...

Con el primero de su lote, el manso de Los Encinos se llevó al peruano a donde el quería...

A tablas..

Cortó una oreja de risa, por lo que dicen los...(Mejor lo dejo en puntos suspensivos).

Y dicen los "sabios" del toreo, que ha sido una estocada monumental, impresionante, como para escribirle un libro...

Fue una gran estocada y hasta ahí..

Oreja protestada por los ignorantes, según Murrieta y Cue..

El séptimo, ni hablar, un asco..

Y en el de regalo?

Sube, baja, sube baja..

Mientras Andrés no entienda que el toro mexicano necesita sutileza y no golpes con la muleta, jamás entrará en el gusto de la afición capitalina..

Pues el dizque rey inca, en la México, cómo dijo Villa, puros pelones...

Bajen de la nube al peruano, porque la siguiente será peor..

La gente de la México no se equivoca..

Una tarde de muchos altos y bajos, pero que por lo menos a mi, me queda la duda: Que hubiera pasado si los toreros se ponen más lidiadores y menos pega pases?..

Chin, se me olvida que Mariano Ramos ya se nos fue..

Fernando Lahoz

Foto cortesía de Plaza México

lunes, 23 de enero de 2017

¡El temple que salvo la tarde! Por: Eduardo Rodríguez Diez.


Estimados amigos aficionados a la más bella de todas las fiestas; en medio de un ajetreado fin de semana, en donde tomó posesión el Trumpas en los Unites; hubo manifestaciones por todos lados y apalearon a mis amados acereros; comenzó la segunda parte de la temporada grande en la monumental de Insurgentes; otra mini-feria que ahora le llaman “Feria del Aniversario”, en la que la figura española que hizo el paseíllo y que cobró diez veces más que los otros dos espadas, no llevó ni a su familia; pues la plaza no registró en sus taquillas ni a diez mil personas.

En el cartel, Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Diego Silveti para despachar 6 Bravos Toros 6 –bueno así rezaban los carteles de antaño- de la ganadería comercial de Montecristo, propiedad de German Mercado, quien precisamente como en mercado sobre ruedas, envío seis astados disparejos y justitos de presentación –dicen hoy en día- con una mansedumbre pavorosa que echó a perder la tarde.

Escribía el filósofo y ensayista francés Alain: “El aburrimiento es lo que queda de los pensamientos cuando las pasiones son eliminadas de ellos” y como anillo al dedo queda esta máxima para los toros de Montecristo; y a ver cuándo entenderán y les caerá el veinte a esos grandes cerebros ganaderos; que un toro sin bravura, es como un café descafeinado o una bota sin vino; le resta emoción y pasión a la fiesta que es de eso, de toros bravos. Sin bravura no hay emoción, se mata la pasión y la fiesta queda en una burda representación teatral con vestuarios multicolores y brillantes.

A Perera que es figura en su tierra, pero que aquí no convence y no llena el numerado, pareciera que lo llevaron a fuerza, no sé si para justificar el anticipo, o para terminar de cobrar bien lo pactado con su amigo y paisano Barrera; porque de emoción y de toreo, solo llevo el traje. Si bien es cierto no todo es culpa del torero extremeño, ya que el primero de sus “enemigos” era un bobalicón –ahora le llaman nobleza- que embestía como gatito persiguiendo su juguete, sin la emoción ni la transmisión que da el peligro de un verdadero toro bravo, tampoco hizo más por agradar; lo mismo pasó con su segundo en el que solamente cumplió.

El que está en plan grande, a pesar de que el Hernán Cortes de ETMSA quiere acabar con él a toda costa, es Juan Pablo Sánchez, quien a base del prodigioso temple que posee le endilgó una faena que parecía inexistente a la mesa con cuernos que le tocó en su primer turno. ¡Vaya manera de acariciar y llevar cosido al engaño al morito! ¿Será por esto que Barrera le tiene tanto odio a Sánchez, porque este si es torero de verdad? ¿Será que Barrera, como torero jamás pudo alcanzar ese grado de fineza y clase que por eso quiere acabar con este chaval que tiene todo para convertirse en el VERDADERO TORERO DE MEXICO? En la fiesta hay muchos intereses, muchas envidias y sobre todo tanta mala leche que da miedo.

Pero el que no tiene miedo de demostrar lo que tiene es Juan Pablo que nos regaló un toreo con empaque, con clase, con finura y largueza, esa largueza que solo te da el temple y el buen toreo. ¿Qué sería de este joven si toreara la mitad de lo que torea el hoy autonombrado TORERO DE MEXICO? En fin, por lo pronto Guadalajara se lo va a perder; esperemos que los Bailleres pongan atención a esto y no dejen que la vanidad y la soberbia de los que manejan su empresa, terminen por echar a este torero y se pierda una verdadera figura en las telarañas del olvido.

Fatal Juan Pablo con la espada para que el gozo se fuera al pozo y todo quedara guardado en nuestras retinas. Sin duda este torero necesita que le den más toros, si con los malos hizo esto, imaginen lo que podría hacer con un toro verdaderamente bravo.

Diego Silveti, voluntarioso toda la tarde, en sus dos enemigos dio muestra de pundonor y de querer agradar, sin embargo el primero no se empleaba y al segundo, le costó meterlo en la muleta lo que originó que pareciera que solo lo deja pasar, para colmo comenzaron los pinchazos y todo quedo en leves palmas.

Por cierto señores de la H. Autoridad de la Delegación Benito Juárez, cuando algún loco animalista pretenda emular a sus semejantes de otras latitudes, lanzándose al ruedo una vez que terminó la lidia, no se toquen el corazón y suéltenle al siguiente, o inviten a este ser “racional” a que quiera impartir amor y abrazar y llorar con el toro en un corral, solito, o en el ruedo, pero cuando esté entero y no muerto en el albero, a ver si así se les quitan las ganas de hacer tantas pendejadas…

Lo bueno: ya comenzó de nuevo la temporada; lo malo: siguen –y al parecer seguirán apareciendo- con las mismas ganaderías que según los visores de las “figuras” y la propia empresa “aseguran éxitos rotundos”; pero que no tienen un gramo de bravura y por ende de emoción y de pasión.

Un abrazo y suerte para todos…


Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”

FOTOGRAFIA CORTESIA DE LA PLAZA MEXICO

jquery slider by WOWSlider.com v8.7