martes, 15 de marzo de 2016

ESTOS NO REDUDAN, REBUZNAN....Artículo de opinión de Fernando Lahoz.



Tal parece que la manifestación valenciana, despertó a los antis, con más rabia que nunca...
El golpe de autoridad que dimos los taurinos(aunque no estuviéramos presentes, pero si de corazón) fue de órdago....
 Se demostró que somos más...
 Los taurinos gritaron libertad...
Y por fin, por fin, los toreros dieron la cara....
Yo se que los ataques seguirán y que moverán cielo, mar y tierra para joder, pero por lo menos en España, ya les enseñamos las armas...
No nos vamos a dejar...
Tenemos argumentos y sobre todo, tenemos LIBERTAD....
Yo creo que ya defendernos por el sufrimiento o no de los toros, es trivial....
Esto ya tiene que pasar por libertad, por respeto y por no dejarnos pisotear por tres incultos, que creen, que por tener poder, nos pueden coartar....
España ya lo hizo...
España ya gritó...
 España y los taurinos, ya levantaron la mano....
Y nosotros cuando
Vamos a seguir aguantando mentadas de politiquillos anti taurinos que viven de nuestro dinero¿
Vamos a seguir aguantando partidos tricolores que unidos con los verdes, nos joden a los taurinos
Tendremos que seguir peleando contra azules aliados con verdes y rojos antis¿
Y nuestros derechos ¿
Y nuestra libertad¿
Y el trabajo de miles y miles
Pero cómo México es el país, de no pasa nada, tenemos que aguantar...
Y cómo aquí nadie dice nada y todos parece que son borregos, seguimos manteniendo a los parias que nos quieren joder...
Creo que ya es hora de decir BASTA¡
Yo por lo menos no votaré por ningún  partido aliado al verde o a cualquier otro que no respete la fiesta..
Y me declaro en suspensión de pago de impuestos, mientras no respeten mi libertad y mis derechos a asistir a dónde me de la gana...
Y gritaré en éste medio hasta que me canse, contra los anti-taurinos y sobre todo contra los que están o quieren estar en el poder aliados con esas lacras...
Ayer, el ganadero Eduardo Martinez Urquidi, dijo y muy bien dicho, que hace falta en México, una manifestación en favor de la fiesta...
Excelente idea¡¡
Y seremos capaces de llenar las calles ¿
Y los toreros mexicanos, a los cuales siempre les ha valido madre defender la fiesta, asistirán ¿
Y los taurinos¿
Se atreverán ¿
Pero hay que ir convencidos, no sólo por las fotos y por el protagonismo...
Aguascalientes es referencia...
Aguascalientes es un gran escaparate...
Vamos a hacerlo ¡¡
Demostremos que somos más ¡
Los antis no pueden prohibir nada, absolutamente nada...
Entonces cual es el miedo¿
Salgamos, gritemos y manifestemos que somos libres...
Porque si no es ahora, quizá, después nos arrepentiremos...
Es ahora o nunca...
Porque hay que entender que los con tras ya no redundan con sus argumentos banales, ya Rebuznan con tanta burrada...
Tenemos libertad y hay que defenderla...

Fernando Lahoz




El boicot del miedo, Parte 2 1/2… Por: Eduardo Rodríguez Diez.



Allá por 1936, antes de iniciarse la horrible Guerra Civil en la España Republicana de mis bis-abuelos, mis abuelos y mis padres; hubo un boicot dirigido a los toreros mexicanos de aquellos tiempos; que les daban cátedra a los toreros españoles; llenando una y otra vez las plazas de toros en donde se presentaban y haciendo las delicias de los aficionados del otro lado del charco. “El boicot del miedo” le llamó el “El pasmo de Triana” a esa forma poco viril de los toreros españoles encabezados por Marcial Lalanda -que como líder sindical hubiese sido un genio pero que como torero no podía con los toreros mexicanos- de defender su “sitio”; ya que los toreros españoles lo hicieron detrás de un escritorio y no en una plaza, delante de un toro; en fin que se le va a hacer, hay métodos para todo, sólo que a algunos se les “olvida” la historia.

Hoy, parece otro boicot; en lo particular; nunca me ha gustado ser pitonisa; siempre he tratado de escribir lo que pienso, antes de adelantarme a los sucesos; ser objetivo y tratar de hablar con la verdad sobre esta hermosa y particular fiesta; misma que al ser un arte, tiene muy diferentes puntos de vista y matices también de diferente interpretación; pero, para un servidor, lo que está sucediendo con José Adame, era simple y sencillamente de esperarse.

Hoy la noticia bomba, es que José, no está contratado para la feria taurina más importante del mundo, y esto está fuera de toda lógica; y para el que esto escribe, no hay manera de interpretarlo de otra forma más que de miedo, de terror, de  pavor, de pánico, de horror, de angustia ante un torero que sin visos de patrioterismo o de nacionalismo exagerado, les ha pegado un baño a todas y cada una de las figuras españolas con las que ha alternado. ¡En México claro esta!, porque en España, el famoso grupo de la elite simplemente no le permite alternar con ellos en plazas de importancia; mucho menos iba a suceder esto en Las Ventas, el escenario ideal y crisol taurino de todo el mundo.

Y esto no es otra cosa más que un boicot hacia un torero que les aprieta de verdad y los pone en un predicamento; imaginen ustedes amigos aficionados que pasaría si el “manito” cuenta chiles le pega un baño a El Juli en Madrid; o a Ponce; o a Morante, o a Talavante, o a Perera, a Castella, o al mismísimo Dios diva del toreo, José Tomás.

No, ni pensarlo, mejor si te pide diez pelas; ¡Que cojones! Ofrécele lo que vale; dos pelas y si quiere el “manito”; si no hay muchos de “los nuestros” que torearían cobrando únicamente los gastos. ¡Que escoger ganadería ni que mis pelotas! ; va con las corridas que yo como empresario diga; si de esas que no quieren torear ni los de media tabla del escalafón español. ¡Imponer alternantes! En sus sueños hombre; si no es nadie; va con los que yo diga, y para joderlo; con alternantes de segunda, para que si triunfa, pues hombre no se haga mucho ruido; al fin y al cabo el triunfo se dio en un cartel “modesto”.

Esta es la forma de hacer empresa a la española; demeritar, denostar y menospreciar lo logrado por un torero que ha luchado a brazo partido para llegar a donde está y que repito figura española a la que se ha topado, figura a la que le ha pegado un baño, le duela a quien le duela y le pese a quien le pese.

Es increíble la nula reciprocidad que existe allende los mares, con un maldito convenio taurino que solo sirve para limpiarse el culo con él.

Mientras que en México le dan cabida los diferentes empresarios a toreros españoles que no son nadie, que vienen a abrirse camino y hacerse toreros porque allá no verían un pitón en toda su vida, toreros que desde novilleros estos si le QUITAN PUESTOS A JOVENES MEXICANOS EN FERIAS IMPORTANTES Y PLAZAS IMPORTANTES, y que no pasa nada con ellos, porque como ellos hay doscientos aquí en México; pero que como no hablan con la zeta o quitando la erre al final pues los nuestros, ¡Jodé no tienen cabía er ningún lao!

¡Qué maravillosa, espléndida y dadivosa es la fiesta en México con los extranjeros! En especial los toreros españoles, que imponen ganado, alternantes y sueldos, y ni siquiera llenan media plaza.

Tan generosa es, que tres desconocidos españoles y un colombiano, pueden partir plaza como novilleros en el 120 aniversario de la San Marcos en Aguascalientes y dejar fuera a cuatro jóvenes mexicanos que pudieron ocupar esos lugares; en fin, así de nobles –por no llamarnos más fuerte- somos con los de fuera; y no solamente en agüitas, en La México, León, Monterrey, y diversas plazas del interior, en donde hasta se dan carteles con mayoría española; y aquí; la Asociación de Matadores; comiendo camote las autorizan sin decir ni pio. Y seguro habrá uno que otro inocente que dirá ¡Pero el toreo es universal, no tiene nacionalidad! Mis cojones que…hay que defender lo nuestro…

Y podrá o no gustar el toreo que interpreta José Adame, pero es un torero al que nadie le ha regalado nada; si su no inclusión en Madrid, es referencia al respeto y al trato que se le debe de dar al que hoy por hoy es el mejor torero mexicano en la actualidad; bienvenida sea; ya fueron muy agachones nuestros toreros, y ya es hora de que se empiecen a respetar las jerarquías ganadas por los mexicanos en el ruedo; así como se han respetado en demasía las jerarquías, imposiciones y exigencias de los toreros y figurines españoles.

Hoy, Madrid se perderá de un PEDAZO DE TORERO de los pies a la cabeza; así como se perdieron a esas grandes figuras del toreo mexicano cuando algunos de sus toreros no supieron defender como hombres en el ruedo y lloraron sus puestos de trabajo como mujeres –con todo respeto al sexo  fuerte- detrás de un escritorio.

Un abrazo y suerte para todos…

Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente

“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”

lunes, 14 de marzo de 2016

BUENO Y POR LO MENOS HAY LUZ. Apunte de la segunda de la temporada en Aguascalientes...



Y llegué ayer a la centenaria sanmarqueña, con ese gusto de sentirme taurino...
Casi casi me daban ganas de ponerme una camisa que dijera "Soy taurino y qué"...
 Todo provocado por la gran manifestación en Valencia...
Cuarenta mil taurinos juntos...
Cuarenta mil voces que gritaron por millones...
Y que gritaron¿
Dos simples palabras...
 Libertad y respeto...
Lo del 13 de Marzo quedará para la historia...
 La manifestación de los taurinos dejó claro que cuando nos unimos, somos muchos...
Así se defiende una fiesta tan atacada por quince politiquillos de cuarta...
Así se demuestra la grandeza de la tauromaquia-...
Y bueno, con ese gran ánimo de sentirme tan taurino, llegué con ganas de ver algo diferente...
Algo que emocionara y me quitara ese mal sabor de boca de ocho días antes, que me dejaron seis dizque aspirantes a la gloria...
 Y bueno, bastantes cosas interesantes se vieron...
Igual que otras, que no merecen más que dos lineas...
Que valió, para mi, las buenas maneras de Hector Gabriel y de Alejandro Fernández y la locura de mi tocayo Vazquez, que aunque verde verde verde, por lo menos no se rajó...
 La novillada de Cerro Viejo dio la nota buena...
Cuatro astados para hacerles fiesta...
Mi buen amigo, Alejandro Peláez, antes de la novillada, me mandó un mensaje, poniéndome ojo a visor con Hector Gabriel y la verdad no se equivocó...
 Solvente, con valor, templado y con cabeza...
Una luz ante tanta oscuridad que existe en el escalafón mexicano....
Sabe, piensa, se gusta y proyecta...
No necesita de parafernalia para demostrar que quiere ser....
Se queda quieto y hace las cosas bien...
Y eso ya es bastante....
Es de los novilleros que quiero volver a ver...
Ojalá y su gente le escondan los ladrillos....
Otro que no me disgustó, ha sido el tapatio, Alejandro Fernández...
También piensa y quiere hacer las cosas bien...
Le tocó lo peor de Cerro Viejo, pero aun así, se vio solvente y enterado...
Otro que hay que ver más adelante...
Cerró plaza un debutante, Fernando Vazquez y cómo dice el gran Polo Polo, desde que lo vi, me dije a mi mismo, "mi mismo, el chaval no tiene ni idea"...
Pero no fue tanto asi...
Quiere hacer las cosas bien, pero está mas verde que un jardín en primavera...
Tiene mucho por aprender, pero no se rajó...
 Todo madreado, pero no volteó la cara...
Lo que si le tendría que decir, es que no se de coba, dando una vuelta al ruedo, que solo sus paleros y mentores, le pidieron...
Por esos detalles, los toreros se acaban pronto....
Lo demás fue pan con lo mismo...
Rafael Reynoso, sin recursos, queriendo pero no pudiendo, a merced del novillo y dando más pena que otra cosa...
Patricio Ochoa da la impresión de ser un junior mamila que busca mas las poses, que el fondo...
Le tocó en suerte un novillo de gran clase, al que no le dio un pase....
Pero si muchas miradas al tendido...
Otro aficionado práctico vestido de luces...
Y Castellanos dejó ir al mejor de todos...
Le pegó 543 pases y si me preguntan ahorita, no me acuerdo de ninguno...
La legión novilleril está fatal...
Demasiados junior...
Pero bueno, ante tan negro panorama, da gusto ver chavales como Hector Gabriel...
No se si llegue a la cumbre, pero maneras tiene...

 Fernando Lahoz


LA GRAN FAENA DE JUAN PABLO SANCHEZ EN GUADALAJARA. (VIDEO)




VIDEO CORTESIA DE ETMSA

ADAME DICE NO A SAN ISIDRO. ASI QUEDAN LOS CARTELES.



Las negociaciones de la gente de Joselito Adame y la empresa Taurodelta, no llegaron a buen puerto y el torero de Aguascalientes quedó relegado de la feria de San Isidro.
La legión mexicana sólo tendrá tres representantes: Diego Silveti, El Payo y el novillero Luis David Adame, que hará el paseillo en dos ocasiones...

Aquí los carteles, que aunque no son oficiales, según nuestra fuente, no tendrán, ya cambio alguno:

6 de Mayo. Toros de Valdefresno para Abellán, Luque y Jiménez Fortes.
7 de Mayo. Corrida de rejones.Toros de Moura para Cartagena, Ventura y Manzanares.
8 de Mayo. Toros de Montealto para Bautista, Morenito de Aranda y José Manuel Más.
9 de Mayo. Novillos de El Parralejo para Gines Marín, Alvaro Lorenzo y Varea.
10 de Mayo. Toros franceses de Robert Margé para Eugenio de Mora, Bautista y El Payo.
11 de Mayo. Astados de El Torero para Escribano, Fandiño y Ureña.
12 de Mayo. Toros de El Ventorrillo para El Capea, Morenito de Aranda y Gonzalo Caballero.
13 de Mayo. Seis de Nuñez del Cuvillo para Castella, Talavante y la confirmación de Roca Rey.
14 de Mayo. Toros de Flor de Jara para Robleño, Delgado y Silveti.
15 de Mayo. Seis de Juan Pedro Domecq para Talavante, Roca Rey y confirma Posada de Maravillas.
16 de Mayo. Novillos de El Montecillo para Filiberto, Juan de Castilla y Luis David Adame.
17 de Mayo. Toros de Pedraza de Yeltes para Escribano, Del Alamo y Juan Leal que confirma alternativa.
18 de Mayo. Seis de Fuente Ymbro para Urdiales, Perera y Talavante.
19 de Mayo. Toros del Puerto de San Lorenzo para Ponce, Luque y Román que confirma alternativa.
20 de Mayo. Astados de Alcurrucén para El Juli, Castella y otra confirmación, la de José Garrido.
21 de Mayo. Corrida de rejones. Toros de Capea para Sergio Galán, Ventura y Leonardo Hernandez.
22 de Mayo. Toros de Las Ramblas para El Cid, Ureña Y Jiménez Fortes.
23 de Mayo. Novillada. Astados de la Ventana del Puerto para Galdós, Alejandro Marcos y Luis David Adame en su segunda comparecencia.
24 de Mayo. Toros de Alcurrucén para Urdiales, David Mora y Roca Rey.
25 de Mayo. Seis de Jandilla para El Juli, Perera y López Simón.
26 de Mayo. Astados de Parladé para Padilla, Fandiño y Garrido.
27 de mayo. Toros de El Pilar para El Fandi, Mora y López Simón.
28 de Mayo. Rejones. Toros de Benitez Cubero para Rui Fernandez, Galán y Moura hijo.
29 de Mayo. Toros de Baltasár Iban para Iván Vicente, Alberto Aguilar y Victor Barrio.
30 de Mayo. Seis de Adolfo Martín para Rafaelillo, Castella y Escribano.
31 de Mayo. Astados de Saltillo para Sánchez Vara, Alberto Aguilar y Venegas.
1 de Junio. Toros de Victoriano del Rio para Castella, Manzanares y López Simón.
2 de Junio. Seis de Celestino Cuadri para Encabo, Robleño y Pinar.
3 de Junio. Los victorinos para Uceda Leal, Abellán y El Cid.
4 de Junio. Ultima corida de rejones. Toros de Fermín Bohorquez para Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernandez y la confirmación de Lea Vicéns.
Y para cerrar el ciclo isidril, la miurada para Rafaelillo, Castaño y Pérez Mota.

lunes, 7 de marzo de 2016

CUANDO TIENES 50 NOVILLADAS FIRMADAS, QUE MAS DA UNA MÁS. Apunte de la 1a. de la temporada en Aguascalientes.



Ayer sentado en el tendido de la centenaria san marqueña, al término del festejo, como que sentí un dejo de nostalgia, combinado con un encabronamiento existencial...
 Y es que no hubo formas, ni fondo, ni detalles y lo que es peor, no existió la actitud¡¡
Viendo a los seis chavales el día de ayer, como recordaba aquellas novilladas de oportunidad por allá de los 80`s y principios de los 90`s...
Porque era eso, una sola oportunidad y los actuantes salían a pescar un clavo ardiendo para poder sobresalir...
Demostrar algo que fijara la vista de las empresas...
Valor, clase, idolatria , ganas, hambre de ser, hambre de comer, cualquier cosa, pero algo...
Y no salían novillitos, todo lo contrario, de pronto se topaban con astados que las figuras no las querían ver ni en foto...
Pero los héroes anónimos apechugaban y se la jugaban...
Unos más locos que otros...
Otros más enclasados que algunos...
Algunos más valientes...
En fin, variados estilos, varias fórmulas, pero con un común denominador, las ganas de ser...
Algo que ayer estuvo ausente en la inauguración de la temporada hidrocalida...
Seis chavos que estuvieron por estar...
Que parecía más que los llevaron al coso mas a huevo que de ganas...
Cómo si tuvieran cincuenta novilladas firmadas por delante y ésta era una más...
 No le dieron importancia al lleno...
Les vale madre que la gente se vuelque en las taquillas...
Da la impresión que se visten de luces únicamente por el ego de decir, "soy torero"...
Pero no han entendido que esto va mucho más allá....
 Tienen un compromiso con la afición, con la historia del toreo y con ellos mismos...
Y yo les preguntaría a todos, de verdad quieren ser toreros
Seguramente su respuesta sería positiva y les cuestionaría de vuelta y porque no lo demuestras¿
Mas allá de técnica o de rodaje, mucho más allá de tener sitio o no...
Que torean poco, es cierto....
Pero eso no les exime del compromiso...
Y veamos uno por uno...
Platerito, estuvo sin estar...
Con el mejor novillo de la tarde, de gran calidad, pegó pases y pases, pero nunca se rompió con el de La Muralla que pedía a gritos que lo atacaran y lo torearan...
El de Zacatecas se quedó en nada y la nada es para el olvido...
Y que decir de su paisano Andrés Suarez del Real...
Es peor y más soso que una paella sin mariscos y azafrán..
 El novillo sustituto de La Playa, se dejó meter mano durante una faena que duró tres días y medio...
José Zavala no tiene malas formas, pero no tiene corazón...
Torea por torear...
Está por estar, pero no quiere ser...
O por lo menos no lo demuestra...
Medio se salva de la quema, Javier Castro y digo medio se quema, porque tampoco ha sido su tarde...
 Toreando más lejos que nunca, abusando del pico que es un contento y creyendo que eso es el camino a la cumbre....
Es el que más calidad y temple tiene de los seis de ayer, pero tampoco es el mesías..
Y mientras Javier no entienda que la emoción y la verdad está en pasarse cerca a los astados, quedará en uno más...
 Y en quinto lugar medio nos despertamos con un charlot o cómo decían los viejos aficionados, un chufla apodado El Breco...
No Miguel, hablo de su hijo...
Toreros que no le hacen falta a la fiesta, al contrario...
Eso hace daño...
El abucheo monumental con el que lo despidieron, se quedó corto para su actuación...
 Cerró plaza el debutante Leonardo Ibarra, que seguramente se contagió de sus alternantes y no dijo nada, absolutamente nada...
Bueno, emocionó con tres faroles de rodillas y después el gozo al pozo....
Mientras los noveles no entiendan que esto es de partirse la madre, quedarán en la mediocridad...
Yo no entiendo para que joder tanto pidiendo una oportunidad, para salir con la pachorra con la que partieron plaza ayer...
La verdad no comprendo que esperan del futuro...
Si así creen que llegaran a figuras, equivocaron el camino...
Espero que el siguiente domingo, me cierren la boca a muletazos y sobre todo con actitud...
PD: Nuevo petardo de la nula autoridad que "rige" el palco de las plazas de Aguascalientes...
Música  como en baile de quinceañeras, dianas al por mayor, oreja regalada y un arrastre lento a un borrego que daba más pena que alguito de miedo...
Pero bueno que se puede esperar...
Fernando Lahoz

lunes, 29 de febrero de 2016

Altruismo… Por: Eduardo Rodríguez Diez.



Es bien sabido que la fiesta de los toros es altruista y se une a diferentes causas. El día de ayer no fue la excepción, se dio en la plaza Vicente Segura de Pachuca, un festival anunciado como corrida de toros en donde las entradas serían a beneficio de los comedores Santa María, y triste fue la respuesta de la gente ya que la asistencia al coso de la bella airosa no llegó ni al tercio del aforo; y de verdad quisiera decir que no entiendo el porqué de esta reacción, pero creo sin temor a equivocarme que la gente no se tragó el cuento de que era una corrida de toros, y que si hubiese sido mejor anunciado como festival, habría habido tal vez, una mejor asistencia, pero…los hubieras no existen.

En el cartel, Emiliano Gamero y los forcados Hidalguenses, Arturo Macías, Iván Fandiño, Arturo Saldivar, Sergio Flores y Juan Pablo Llaguno que sustituía a Roca Rey.

Los hierros, donados por diferentes ganaderías: Santa Fe del Campo, Torreón de Cañas, Venadero, Xajay, Los Encinos y Marrón, hubo un séptimo cajón de La Joya, lidiado por Saldivar, y del cual fieles a nuestra costumbre no haremos mayor mención por tratarse del ventajista toro de regalo.

Bien estuvo Gamero con el que abrió el festejo, un emotivo novillo de Santa Fe del Campo, con movilidad y transmisión que no dejó de acudir a los cites del caballero en plaza. Dejó trasero el primer rejón de castigo mismo que el morito escupió de inmediato; Gamero  con ganas y con actitud, sacó diferentes jamelgos, viéndose comprometido en varias ocasiones y alcanzado por el astado en más de un par de ellas, como en esa en la que se dejó llegar demasiado al toro al estribo, montado sobre un hermoso tordillo que a Dios gracias no pasó a mayores ya que si el toro hubiese tenido un poco menos rebajados los pitones, le hubiese dado un susto grande. Pares al cambio fuertemente ovacionados y banderillas al violín, fueron el colofón a la faena; saltaron al ruedo los forcados Hidalguenses que realizaron la pega al segundo intento, el toro estaba aún muy entero, con todo y la larga faena que Emiliano ya le había endilgado; valientes en su primer intento sin poder lograr la pega se llevaron achuchones y golpes; enfrentaron de nuevo al morito y en su segundo intento lograron la pega, no sin ante salir lesionado por contusiones en la cabeza la primer ayuda del forcado de cara, que fue trasladado para los estudios de rigor. Gamero mato de rejonazo que hizo rodar al toro sin puntilla, presentándose después un evento poco usual y a mi parecer grotesco al  intentar el rejoneador abrazar al toro moribundo y quedar por encima de los cuartos traseros del toro. Dos orejas, Gamero feliz de la vida y la vuelta al ruedo con el cabo de los forcados y el representante del emotivo burel. Después al regresar por la noche nos enteraríamos que Emiliano lanzó el reto a Pablo Hermoso de Mendoza que es de todos sabido, no le interesa alternar con toreros de a pie o de a caballo que le aprieten; reto que ojala y no quede en el aire, pero con la actitud que ha demostrado el navarro seguro hará oídos sordos.

El primero de a pie correspondió a Macías que estuvo voluntarioso y queriendo agradar, sin embargo el de Torreón de Cañas se defendía metiendo las manitas por delante, fatal Arturo con la espada a tal grado de que casi se le va vivo el toro.

El segundo del festejo fue para el español Iván Fandiño que sí, tiene la clásica escuela española, dio muletazos de calidad, pero lo que lidió daba más pena que miedo. Pinchazo y oreja protestada.

Arturo Saldivar traía ganas, tantas que después de haber dejado hermosos lances con el capote y de haber llevado al burel al caballo dejándolo en jurisdicción del piquero con un torero recorte; al toro de Xajay lo hubiese picado más fuerte uno de esos moscos que transmiten zika que lo que le hizo el picador en turno; tomó los palos Saldivar y decidido banderilleó a su astado; y lo hizo con soltura, con garbo, con clase, con el encanto de saberse torero y mucho mejor que algunos que usan este tercio sólo para dar saltos y gritos circenses y que se dicen toreros rehileteros. Dejando trasero y caído el primer par, pero clavando certero el segundo un par al cuarteo para clavar al violín y un tercer par enorme, pegado  a tablas con un quiebro dejando las banderillas como orejitas de liebre en muy buen sitio. Tomo la franela y dio pases tersos, templados, con clase, sin embargo el manso de Xajay se vino a menos y el gozo al pozo.   

Sergio Flores está en una vía de acenso rápido, en la cual debe de tener cuidado, ya que ayer estuvo más toreando al público que al toro; que si bien es cierto no era un colaborador al llevar siempre la carita arriba y no entregarse, Sergio hizo ademanes de torero de pueblo, como eso de quitarse las zapatillas y aventarlas como chanclas viejas; o desplantes rodilla en tierra ante un toro que era una hermanita de la caridad y no tenía fuerza ni para respirar. Sergio es demasiado buen torero, como para tomar ese tipo de camino y como prueba cuando quiso el toro meter la cabeza, pegó naturales de una manufactura extraordinaria, tersos, templados, largos , llevando bien cosido al engaño al débil de Los Encinos, que hicieron que el público saltara de su asiento como impulsados por un resorte. Espadazo entero trasero para cortar una oreja, pero insistimos el tlaxcalteca tiene mucha calidad como para andar toreando al graderío.

Cerró el festejo Juan Pablo Llaguno, con un manso perdido de Marrón; mala suerte ha tenido este chaval queretano  y nos hemos quedado con ganas de ver su toreo desde la México en donde para variar le tocaron toros de la misma dehesa; una ganadería que debe en verdad replantearse el camino, porque las ultimas corridas que han salido, no han servido ni para el matarife; y le dan al traste a las ilusiones y sueños de cualquiera. Ojala y pronto podamos ver a Juan Pablo con el toro bravo que es el que hará lucir su toreo de arte y de clase.

Bueno así las cosas en un festejo altruista en donde la gente no quiso asistir y ayudar como regularmente los taurinos lo han hecho desde siempre, la gente tendrá sus razones…


Un abrazo y suerte para todos…


Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente

“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”
jquery slider by WOWSlider.com v8.7