martes, 6 de enero de 2015

¡Y todo a media luz!... Por: Eduardo Rodríguez Diez.



Y todo a meda luz,
que es un brujo el amor
a media luz los besos
a media luz los dos”…

Se leía el estribillo de ese maravilloso tango de Carlos Lenzi, y es que en la onceava y penúltima del derecho de apartado, en la Monumental Plaza de Toros México, así se lidió por completo la corrida de Vistahermosa; a oscuras, pues parece que a la empresa no le alcanzó con los “entradones” que provocaron las “figuras” españolas –léase Morante, Castella, Talavante, Perera, etc.- ni para pagar la luz del coso; peo en fin, éstos toreos no traen gente a la plaza pero la empresa los siguetrayendo- ¿Qué buen negocio no?...

Con tarde fría y mucho, mucho viento, se dio este cartel de “oportunidad” con seis toreros y un rejoneador. Y aquí empezamos como es costumbre con el que hizo lo más torero de la tarde, José Luis Angelino, un torero que vaya que ha sufrido los embates del destino para poder seguir en busca de su sueño, muy bien estuvo José Luis con el capote, recibiendo a Porta Gayola con una larga cambiada al bonito castaño que hizo primero, repitió la dosis pegadoen tablas, para después llevar al astado a recibir solo un pellizco en el caballo. En gesto de humildad invitó a banderillear a Gustavo Campos y Christian Sánchez, fueron aplaudidos los tres al final de este tercio; con la muleta, bien con la mano derecha con muletazos largos y templados; pero el lado bueno del toro era el izquierdo, ya que metía la cabeza con clase y recorrido, embistiendo lento y con son; la mejor tanda fue por este lado e ignoramos porque Angelino no siguió por ese tenor para extraer todo lo que el de Vistahermosa traía dentro. Tres cuartos de acero, con una oreja hubiera sido suficiente, pero el inepto juez y el nulo asesor, convertidos en Melchor y Gaspar –faltando Baltazar que seguro aparece el próximo domingo- le otorgaran las dos orejas, obvio protestadas por el escaso público asistente.

Víctor Mora es un torero que tiene clase, ejecutó una meritoria faena a un deslucido astado y para ser sinceros, no se vio el escaso rodaje del hidrocálido; pases aislados pero con temple, faena sin ligazón pero con cabeza, estando siempre en la cara del astado y queriendo agradar, se fue tras el acero y dejo una entera trasera; de nuevo el palco se volvió loco y concedió una oreja cuando hubiese sido suficiente con una vuelta al ruedo con fuerza. Una oreja que de nada le sirve, lo que le serviría a Víctor es ver más pitones.

Pepe López, voluntarioso; “El Canelo” esforzado; Horacio Casas con un novillo infame de Rancho Seco bien a secas, y Salvador López, parece que tiene firmadas cien corridas para este dos mil quince, sin actitud, terminó aburrido y aburriendo; la falta de sitio se puede suplir con ganas  de querer ser, con entrega, con pasión, pero esto le pasó de noche; con esa actitud no se puede llegar a ninguna parte, menos cuando vienen veinte chavales atrás de ti y tu no has querido destacar.

Mención aparte merece  Antonio García “El Chihuahua” que es toda entrega y entusiasmo, con un toreo para la gradería que emociona y que es un tanto cuanto heterodoxa; en lo particular aunque no es de mi agrado su forma de interpretar el toreo, no puede dejar uno de reconocer que se arrima y trata siempre de agradar a su público y ayer no fue la excepción. Después de espectacular tercio de banderillas, trató de hacerle faena al descastado y parado toro de Vistahermosa; algunos pases meritorios con la derecha y una estocada de efectos fulminantes para ser premiado de nuevo de manera excesiva con dos orejas por el nefato juez en turno y ser protestadas.
Así el festejo de inicio de año con un cartel para gustos variados que de nuevo muestra la ineptitud existente en la autoridad de la gran plaza; la nula presencia de la Omisión Taurina y la falta de interés de los representantes del Gobierno del DF para un espectáculo que los supera en todos los sentidos.

A los tenedores del derecho de apartado les ha de haber encantado el deshacerse de un dinero por su canje con estos doce carteles infames; con las corridas de “toros” que se presentaron y con la desnudez y falta de protección que los aficionados sufren solapadas por las autoridades del DF; la pregunta es obligada: ¿Es justo el valor del canje del derecho de apartado cuando el espectáculo que se ofrece es de lo más bajo y denigrante? ¿Cuántos años más creerá la empresa que tiene por delante para seguir engañando así a sus clientes?

Por lo pronto ya empezó otro año, con un petardo de nuevo en el biombo de las autoridades; terminamos un año más sin exámenes post-mortem y seguimos con la viva esperanza de que esto cambie. ¿Por cuánto tiempo? Solo dios sabe…

Que este año que empieza este lleno de éxito y salud para todos.


Un abrazo y suerte para todos…


Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”


FOTO CORTESIA DE www.cultoro.com

CARTA ABIERTA DEL CENTRO TAURINO MEXICO ESPAÑA DE AGUASCALIENTES, MEXICO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS DE LA PLAZA MEXICO




C A R T A A B I E R T A
Dr. Miguel Angel Mancera Espinosa Enero 5 de 2014.
Jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Sr. Jorge Romero Herrera
Delegación Benito Juárez,
Asociación Mexicana de Empresarios Taurinos,
Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia,
Asociación Nacional de Matadores de Toros,
Asociación Nacional de Subalternos,
Periodistas, comentaristas y cronistas taurinos de México,
Grupos organizados de Apoderamiento de Toreros,
Consejo Nacional Taurino Mexicano CONTOROMEX,
Aficiónados a la Fiesta de Toros en México:
Nos dirigimos a Ustedes, Jefe de Gobierno y Jefe delegacional en su carácter de autoridades encargados de normar el desarrollo de los festejos taurinos en el Distrito Federal, y a Ustedes empresarios, ganaderos, toreros, subalternos, periodistas, como profesionales de la Fiesta de toros, organizadores y participantes en dichos festejos, a fin de exponer nuestra apreciación del estado actual de lo que viene sucediendo en la Plaza México desde hace años, pero principalmente en la temporada 2014 – 2015:
Los acontecimientos presentados en las corridas (?) efectuadas en la primera parte de la temporada grande (sic) 2014-15 en la Plaza México, reflejan el paso tan desastroso de la administración del coso de insurgentes a cargo de Productora Global EMT, concesionaria de la misma desde hace más de 20 años, y la aparente colusión de las autoridades de la Delegación Benito Juárez, quienes conjuntamente están propiciando la crisis de la fiesta de los toros, no solo en la ciudad de México, sino en el resto de la república, por lo que la plaza capitalina representa para la tauromaquia nacional.
Es por ello que estamos hoy, como aficionados serios, agrupados, afiliados a la CONTOROMEX y a la Real federación Taurina Mundial, manifestando nuestra MÁS ENÉRGICA PROTESTA por estos hechos, que en seguida enumeraremos:
EMPRESARIOS.-
Hace más de veinte años que el Lic. Miguel Alemán Magnani adquirió le empresa de la Plaza de toros México, para lo cual designó como empresario al Sr. Rafael Herrerías Olea. Ninguno de ellos con antecedentes taurinos que avalaran la tenencia de esa actividad; el Sr. Alemán si acaso, hijo del ex presidente de México Miguel Alemán Valdez, quien fuera aficionado de tendido, en tanto que de Herrerías, el único antecedente en el medio taurino es haber sido guarura de Manolo Martínez.
El señor Alemán, es sabido de todos los mexicanos, que es un acaudalado hombre de negocios, dueño de empresas exitosas y por lo tanto, consideramos que es muy escrupuloso y exigente en sus negocios; por ello preguntamos: ¿Considera Usted señor Alemán que la Fiesta en la Plaza México es un próspero y exitoso negocio, equiparable a los demás que Usted posee?, ¿Considera que se está manejando con el profesionalismo, ética, métodos mercantiles de vanguardia y con la escrupulosidad como se llevan sus demás empresas?, ¿Considera que le está dando a Usted mismo y a la afición de México los resultados óptimos?, si no es así le preguntamos: ¿Para qué quiere tener el manejo de la Plaza México?
La presencia de novillos y becerros preponderantemente en la temporada grande, el exceso de premios otorgados, la mayoría de ellos inmerecidos y que consecuentemente restan valor a los triunfos genuinos, los indultos a toros de regalo, preparados para cambiar la imagen de los fracasos por éxitos “sonados” de los toreros españoles, amén de la ausencia en el elenco de toreros verdaderamente triunfadores, han ocasionado que la Fiesta en la otrora plaza más importante de América, que daba y quitaba, entre otras cosas, toque fondo.
Pero la responsabilidad de todo ello no recae exclusivamente en autoridades y empresarios (?), también lo es de ganaderos y toreros que a lo largo de más de veinte años con su complicidad o complacencia se han prestado a intereses oscuros de quienes organizan la fiesta, pues los primeros, con sus raras y notables excepciones, han supuesto que enviando toros adelantados, obtendrán jugosas ganancias al estar presente en futuros carteles, sin importar que en el festejo en turno, sus discípulos hayan dejado mucho que desear y no reparan en que con ese cómodo respaldo a la administración de la México están dando al traste con el prestigio de su dehesa y aún más, con la misma fiesta brava. Los segundos, los toreros, lo son de diferentes formas, pero todas ellas tienen un factor común, la pasividad y/o comodidad, con mismo significado, complicidad o complacencia a cambio de triunfos artificiales y acartelamientos futuros además de que en pocos casos, buen dinero. Sin embargo, en la mayoría de ellos, resultan ser víctimas al ser ultrajadas sus ilusiones y esperanzas de figurar pronto, pues al obtener una orejita en las condiciones en que se dan, no les da garantía de torear sino en plazas de tercera, y consecuentemente se van perdiendo, cuando lo que esperan es que se les abran las puertas de Madrid y del resto de la Europa taurina.
La Delegación Benito Juárez, a la que corresponde regular los festejos taurinos de la Plaza México, y consecuentemente vigilar los intereses del espectador, le señalamos una gravísima responsabilidad, a la que no encontramos un argumento congruente que nos explique porqué los jueces nombrados no han ejercido la autoridad a ellos conferida, pues no se les puede culpar de ignorantes, ya que alguna vez fueron toreros y conocen por tanto el reglamento que deben aplicar, lo cierto es que tanto ellos como los veterinarios de plaza, en una aparente colusión hacen lo que el señor empresario les ordena y entonces hacen respetar las imposiciones o caprichos de Herrerías, que por cierto son muy variables, pero siempre inclinados a sus intereses. Es así, como acepta los encierros que él quiere, en las condiciones que él marca y es desembarcado cuando él quiera, permite que se lidien los sobreros, ya sea para regalo o por devolución de un “toro” inutilizado o por falta de trapío que el ya había aprobado, en el orden que él quiera, sin importar el que se determinó en el sorteo; otorga orejas e indultos con la mayor facilidad que ni en una plaza de pueblo se dan (por cierto, en algunas de ellas los toros tienen mejor presencia que los de la México, y las orejas concedidas tienen más mérito que en ésta). Esto es gravísimo, ya que hace al torero conformista y ya no realiza tanto esfuerzo ni se arriesga tanto, pues sabe que con una tandita regular y un espadazo caído y trasero, pero que caiga el toro es suficiente para que el matador salga en hombros, para no variar, en los de su cargador oficial; el espectador se desorienta, tiende a dejar de protestar y a cambio celebrar los fraudes que en el ruedo se le presentan. El Sr. Herrerías es tan influyente –o arbitrario- que él pone y quita veterinarios tal como sucedió con el nombramiento de Javier García de la Peña, quien unas semanas antes, era empleado del empresario y quien remplazó al M. V. Z. Calva Rodríguez por no acceder a los caprichos del empresario de marras, declaraciones hechas por este veterinario al semanario INFOLINEA, donde la Jefatura del Distrito Federal y la Delegación Benito Juárez podrán obtener más información, de las investigaciones que el órgano informativo ha realizado.
Son tantos los premios que se han otorgado en esta parte de la temporada, que ya la catalogan como triunfal, pues se han cortado 28 orejas más dos indultos y 10 salidas en hombros, más barato ni en el buen fin.
Por ello la México ha pasado de ser la más importante y exigente, en la más BARATERA del país.
En la actualidad, los festejos taurinos de la Plaza México son transmitidos a todo el mundo taurino televisivamente o por internet, mostrando así una imagen de la Fiesta en nuestro país muy errónea y equivocada, que da pena, pues por fortuna solamente en el D. F. se da tan vergonzoso espectáculo, ya que en provincia tenemos plazas, aunque pocas, donde las cosas se hacen con mucha más seriedad.
Desafortunadamente el daño está permeando a varias plazas importantes tales como Aguascalientes, Mérida, Querétaro, Juriquilla, León, San Luis Potosí, Pachuca, sin omitir a Zacatecas y Tlaxcala, productoras tradicionales de toros, donde ahora se lidian novillos. Qué pena.
No se dan cuenta de que a Europa llega una imagen de la tauromaquia de México caracterizada, en general, por una Fiesta fácil, por unas "supuestas" figuras mexicanas y extranjeras que ofrecen a los espectadores el toreo del mínimo esfuerzo ante astados impropios de cualquier plaza de pueblo.
TEMPORADA DE NOVILLADAS.-
Aquí cabe mencionar que la temporada de novilladas del 2014 en la Plaza México ha sido también, la más desorganizada, infructífera y sin planeación alguna de su historia, en la que dejaron fuera a muchos verdaderos novilleros buenos prospectos que venían triunfando en temporadas importantes como la de Aguascalientes.
LA CRITICA Y PERIODISMO TAURINOS.-
Otro caso es la crítica taurina que calla y otorga, que cuenta una Fiesta que no es de verdad, que defienden lo indefendible, la patraña, complaciente y superficial, de una deficiente tauromaquia.
Las comunicaciones modernas nos permiten, por fortuna, ver domingo a domingo las transmisiones de los festejos de la Capital y, como hemos repetido, las ven en todo el mundo.
Desde hace años, conocemos y hemos estado en sesiones taurinas en diferentes lugares tanto con Heriberto Murrieta como con Juan Antonio de Labra, por lo que hemos constatado personalmente sus conocimientos sobre la lidia, cultura taurina y su gusto por la Fiesta seria y auténtica; pero la apariencia que muestran en las transmisiones por TV es que o están amenazados también por el o los empresarios, o no quieren herir a nadie al hacer alguna crítica. Apenas en la 11ª corrida se manifestó un poco más Murrieta en contra de la soltura y barata actitud del juez.
Lo anterior dado que callan muchas veces lo que se vemos realmente en las transmisiones, como pueden ser la falta de trapío, bravura o integridad de los bureles; o las deficiencias técnicas o artísticas de los diestros actuantes; o bien las actitudes erróneas de los jueces.
Esto mismo pasa con muchos –afortunadamente no con todos- periodistas o comentaristas taurinos, ya sea de la prensa escrita, de internet o de programas taurinos de televisión.
Volviendo a las transmisiones por TV, en la actual temporada han invitado comentaristas huéspedes como a Joaquín López Dóriga, Juan Ramón de la Fuente, Genaro Borrego, en otras ocasiones han estado los Matadores en retiro Chucho Solórzano y Jorge Gutiérrez, todos ellos, que han estado mucho muy bien en sus comentarios y quizá por no tener presiones o compromisos, ha dicho más claramente las cosas que los propios cronistas y comentaristas titulares. Pero también hay que decir que Cesar Bono dio pena.
En la editorial del portal de internet mundotoro.com mencionaron el 11 de diciembre: …. A los periodistas no les compete gestionar plazas de toros. Tampoco fiscalizar ingresos o gastos de sociedades o personas privadas. No les compete otra cosa que informar, dar a conocer. Pero en este capítulo de informar el periodista está obligado a describir aquellos sucesos que están perjudicando, de forma grave y quizá irreversible, al toreo, algo que jamás será propiedad privada de nadie. En el caso que nos ocupa, el toreo en la Monumental Plaza México.
Al respecto nosotros agregaremos: LA FIESTA DE TOROS DE MEXICO NO ES PROPIEDAD NI DE MIGUEL ALEMAN NI DE RAFAEL HERRERIAS, por lo que no debemos, autoridades y afición, permitir que esto siga sucediendo y que estas dos personas acaben con el espectáculo que tanta tradición y arraigo tiene en México, su prestigio, categoría, grandeza, cultura, etc., etc.
Dice mundotoro.com:… “Pero el toreo no es propiedad de nadie aunque las plazas lo sean. El toreo es un legado de todos y hacia las siguientes generaciones. Es cosa de sentido común, de coherencia, de responsabilidad, de pasión, de actitud y si se nos permite, de patriotismo, entendido éste como la lealtad al legado que nos dejaron y la lealtad para con su futuro. No entendemos entonces como una familia de pro, mexicana, taurina y patriota por todos sus puntos cardinales, los Alemán, arrendatarios del coso y sostén del actual gestor, estén mirando al tendido ante esta realidad.
A esta propiedad ilustre le decimos con tanta firmeza como respeto: miren a su plaza. Deteriorada en su interior, con aspecto de abandono y suciedad, lavabos casi insalubres, vacía domingo a domingo (…) para una oferta de espectáculo en 2014 en una de las ciudades señeras de toda América y capital de su país. Miren a su plaza, a su toro, a sus sillones vacíos. Y, luego de ver esta joya que es su plaza, miren al interior de sus corazones de mexicanos, de patriotas y de aficionados. Y decidan si lo que ven es compatible y coherente con las obligaciones históricas a las que les obliga su rango, su posición social, su privilegiado lugar en el pódium de la historia, y lo ilustre de su apellido. Si lo que ven les place, no les place el toreo. Hasta aquí la editorial de mundotoro.com
Pronto dará inicio la segunda etapa de esta “temporada grande”, donde podrá variar el elenco, pero ya se anuncia para el 18 de enero la reaparición de Enrique Ponce, quien en su última aparición en este coso, corrida inaugural 2012-13 con Tapabocas de Xajay provocó la bronca más grande por el tenida y justificada pues el toro era tan pequeño que no disimuló el fraude. Al parecer, el tiempo cura no solo las heridas, sino produce amnesia en los aficionados y ya veremos cómo responden los Teofilos Gómez y como recibirán estos al valenciano.
Si las autoridades ejercen su autoridad, estaremos los aficionados seguros de que tendremos espectáculo y que perenemente la fiesta seguirá siendo brava, de lo contrario, serán tan responsables ellas de la extinción de una cultura en nuestros pueblos que data ya de varios siglos.
Los medios aportan también bastante leña a la hoguera, pues con sus comentarios hablados o escrito en forma tendenciosa, en muchos de los casos y en otros por ignorancia de la elemental tauromaquia avalan y elogian los triunfos y gestas artificiales de toreros y ganaderos presenciados en el coso más grande del mundo. Pero además, tapan y desvían la atención de las verdaderas situaciones que dominicalmente estamos viendo y, consecuentemente, desorientan a los neo aficionados y en un futuro no muy lejano se creara una nueva cultura taurina en la que el lenguaje común será el reconocimiento de cualquier trapasito y por él, pedir trofeos y admitir la salida de toriles a becerros en lugar de toros (ya ni novillos). Afortunadamente en este caso, también existen las excepciones que con su voz y pluma se han manifestado en contra de toda la podredumbre que se está dando.
A los políticos oportunistas, les diremos que no se obstinen en ganar votos a costa de agredir el espectáculo taurino, que este, bastantes problemas tiene dentro de sí.
A los antitaurinos, les mencionaremos que los argumentos que junto a los políticos esgrimen no son suficientes para abolir la Fiesta; quienes si los tienen son todos los personajes que en esta carta señalamos y ellos si con su obstinación lo lograrán.
Por todo ello, nuestra Peña ha declarado:
1º.- A los señores Alemán Magnani y Rafael Herrerías, principalmente, les decimos que si bien, la Plaza México está por ustedes manejada, la Fiesta de los Toros no es exclusividad suya, sino también es de los que arriesgan la vida en el ruedo, de los que crean la materia prima en el campo, y de los que pagamos boleto por ver corridas de toros, entre otros.
2º.- Exigir a las diversas autoridades del distrito federal, a resolver a la brevedad el complejo problema, iniciando con la destitución de sus tres marionetas que se ostentan como jueces de plaza (Gilberto Ruiz Torres, Jesús Morales y Jorge Ramos),y con ellos a su cuerpo de veterinarios, fieles herrerístas y distinguidos antitaurinos.
3º.- Que de acuerdo al reglamento taurino vigente en el distrito federal, se apliquen los exámenes post mortem y sus resultados se den a conocer a la opinión pública.
4º.- A las autoridades de los estados y municipios donde se llevan a cabo festejos taurinos, tomar en cuenta el contenido de esta carta como propia para evitar que cunda más el mal, respetando su propio reglamento, sobre todo en lo relativo a la edad de los toros y la elaboración de exámenes post mortem con la divulgación publica de sus resultados, descongelando acuerdos unilaterales de alcaldes que los mantienen en secrecía, y que, no obstante que en varios de ellos se ha declarado la fiesta de los toros como bien inmaterial y cultural, ese blindaje no es suficiente si no se aplican reglamentos y se respeta la Fiesta.
5º.- A las asociaciones taurinas profesionales, exigir a sus agremiados el estricto acatamiento de los reglamentos de cada localidad, y así lograr el respeto de la afición al estar ésta segura de que su actuación es completamente transparente y ajena a cualquier conflicto de intereses.
6º.- A los medios de difusión taurina, ya sean impresos, electrónicos o de redes sociales, escribir y narrar las corridas y sucesos fuera de los ruedos con absoluta imparcialidad y con un genuino interés de informar y formar, pues su participación en la fiesta es tan influyente que si su actuación es ética, tendremos en cada aficionado un crítico más objetivo y participativo en la fiesta. Además, que quienes se dediquen a escribir o hablar sobre el tema taurino, se documenten, se cultiven y aprendan lo suficiente para ello. Que se acaben los improvisados.
7º.- A las peñas taurinas del país y aficionados independientes, asumir un papel menos pasivo ante esta problemática, pues si bien esto que aquí se reclama gira en torno a los fraudes en la Plaza México, ninguna en el país está exenta de que también en ellas esté ocurriendo.
8º.- Por lo pronto, los integrantes de esta Peña, hemos acordado no asistir a los festejos de la Plaza México, a la que individual o en grupo asistimos, cuando en apariencia hay un cartel interesante o torea uno de los matadores de nuestra tierra, hasta en tanto, no cambien para bien las cosas. Así mismo, no las veremos por televisión y atenderemos solamente las crónicas de aquellos que en sus narraciones si son objetivos e imparciales.
Ya es tiempo de que esto cambie y en sus manos está, autoridades del D: F., ganaderos, autoridades de plaza, cronistas y demás profesionales de la Fiesta en México.
A T E N T A M E N T E
CENTRO TAURINO MEXICO ESPAÑA
Juan Diego 104, Barrio de Guadalupe, Centro, C: P: 20000
Correo: ctmexicoespana@hotmail.com
Tels. 449 804 24 14, 449 890 91 29

sábado, 3 de enero de 2015

Carta a mundotoro.com Por Eduardo Rodríguez Diez.



¡No te enganches Lalín! ¡No vale la pena fíu! Parece que estoy oyendo a Paulina; mi abuela; asturiana refugiada de la Guerra Civil Española quien escapara de la represión y la persecución fascista -liderada por ese enano que se autonombraba “El Caudillo de España”- y que llegara a este su querido México allá por los años cuarenta y a la que, al igual que un servidor, era difícil, verdaderamente muy difícil que se callara lo que para ella eran sus verdades. Mamá, el que lo hereda no lo hurta; ¿Cómo no hacerlo después de leer esa editorial del día 29 de diciembre en una de las páginas o portales taurinos más importantes de España? Y que quede muy claro que no es reclamo, ni tampoco es una réplica en defensa de algo que es indefendible; sino solamente poner los puntos sobre las íes sobre distintas cosas y los porqués de lo que está sucediendo en nuestra fiesta brava mexicana; y esto lo hago, porque en este mundo de tauro, hay mucha gente que tiene o finge demencia; o es atacado por ese alemán que nubla la memoria; pero afortunadamente hay gente que la tenemos integra y podemos usarla no para señalar culpables sino para dejar bien en claro cuál sería un verdadero comienzo de cambio para poder salir de ese fondo del que dicen –y yo comparto porque lo he dicho no una, mil veces- ya tocamos como fiesta mexicana en el Distrito Federal. “La autocritica está muy bien, mientras no tenga que ver con uno mismo” diría Don Carlos Monsiváis, y tiene razón, por lo que no entiendo como aficionado a la fiesta de los toros, como un portal serio, teniendo la información de primera mano, sabiendo lo que van a lidiar los toreros días antes de la corrida y que tiene el privilegio de poder subir un video con los astados a lidiar, NO LEVANTE LA VOZ y diga que esos toros, que insisto, ellos mismos suben en un video en su propia página, no tienen la presencia ni el trapío mínimo requerido para la investidura de una plaza de primera como lo es la Monumental Plaza de Toros México. Tampoco entiendo porque cuando hay uno de sus compatriotas en el ruedo de la México, en ninguna de sus crónicas se indica que NO FUERON TOROS CON PRESENCIA lo que torearon; Como pueden tener el descaro de llamarle figura a Morante de la Puebla cuando no llenó la plaza; ¡SI!; esa misma plaza que se cuestionan como habiendo 27 millones de habitantes no consigue llenarse domingo a domingo; y la pregunta es obligada, si Morante es el mesías del toreo y la resurrección de la fiesta, y se le ve y se le trata en México casi como un semidiós no la llenó siendo una de sus principales figuras ¿Qué está sucediendo entonces? y además ¿Cómo pueden decir al inicio de su crónica que registro el coso una muy buena entrada y en la ficha del festejo hablar de ¾ de aforo y meses después preguntarse como en una ciudad de 27 millones no pueden congregar a 40 mil en una plaza de toros? Se limitan a señalar el resultado del festejo sin decir absolutamente nada de la presencia del ganado que su “figura” seleccionó para tal atraco. ¿Porqué no señalan que fue un novillo el que regaló Morante y que no fue silenciado sino pitado y sonoramente por los constantes abusos que este torero ha hecho en todo el territorio mexicano? ¿No será señores de mundotoro.com que el público mexicano ya se cansó de que le vean la cara de pendejo como decimos los mexicanos domingo a domingo? Porque tampoco señalan que ni Castella, ni Talavante, ni Perera, ni Padilla, ni “El Fandi” ni mucho menos un torero de los del montón como Leandro, fueron atractivos para el gran público de la septuagenaria y que no lograron convocar ni media entrada con sus nombres colgados en los carteles, pero que si son capaces de cobrar altos emolumentos pero sobre todo de EXIGIR un ganado sin presencia; y que se valen del toro de regalo para poder “triunfar”; y esto sin ahondar en detalles de cada una de las crónicas que hicieron en su portal de cada uno de los toreros que aquí cito y que pueden y son sumamente cuestionables como por ejemplo el indulto del toro de “El Fandi” o el del propio Padilla. Quisiera yo ver este mismo comportamiento que demuestran sus toreros en la Plaza México, pero en la Plaza de Toros de Madrid; ahí no lo harán, los echarían a palos y a patadas por el culo; y me dirán “esto no es culpa nuestra”; “a donde fueres haz lo que vieres” y mil refranes más; y de nuevo tendrían razón, pero entonces cuestionaría: ¿Ustedes ven correcta la forma y el fondo del comportamiento y actitudes de sus toreros y sus exigencias fuera de su patria? Si en un país “X” se permitiera matar a un semejante así porque si, por el solo gusto de hacerlo; estaría mundotoro.com de acuerdo en no solo solapar, sino adular y enaltecer esta acción si alguno de sus compatriotas lo hiciera nada mas por que puede hacerlo? Si su respuesta es NO, ¿Por qué lo hacen así entonces con sus toreros en cada una de sus críticas? ¿Porqué ninguno de sus toreros ha tenido la HOMBRIA, el VALOR CIVIL, la EDUCACION, la CLASE y la HONESTIDAD de los bien nacidos y se ha parado en el centro del ruedo de nuestra querida plaza a decir con el dedo ME NIEGO a torear este toro, porque éste MANCILLA, ENSUCIA, MANCHA Y DENOSTA mi titulo de matador de toros? Ya no digamos de figura del toreo…Pues muy fácil, porque ellos y sus VEEDORES son los que escogen ese ganado infame para torear; son los que le imponen condiciones al empresario tanto económicas como de alternantes y todavía creen que le hacen un favor para salir a torear a su plaza; porque se pasan por el forro que no es la empresa el que los puso como figuras del toreo sino la gente a la que no tienen empacho en engañar, y a la que le escupen al rostro sin remordimiento alguno con estas actitudes; pero peor aún, no han caído en cuenta o les vale un sorbete el hecho de que se zurran en la profesión más hermosa del mundo que es la de ser torero; no se han dado cuenta que se han estado cagando en el plato del cual comen y que la gente no espera eternamente. Señores de mundotoro.com, efectivamente nuestra gran plaza ha tocado fondo, tenemos como un empresario a un viejo ridículo que está más preocupado por mentarle la madre y amedrentar a los jueces de plaza que por cuidar su “negocio”; ganaderos que no tienen ni el mínimo escrúpulo y que les importa un comino su prestigio como criadores de ganado bravo; toreros que no tienen el suficiente carácter para decir hasta aquí a los abusos y exigencias de las figuritas que vienen allende los mares y que además cobran más que ellos sin llevar gente a las plazas; jueces de plaza (presidentes) sin criterio, sin cojones que no hacen cumplir la ley y que no son la máxima autoridad en el coso, aunque así lo cite el reglamento taurino vigente; unas autoridades delegacionales y del Distrito Federal a los que les importa un verdadero carajo lo que suceda con la fiesta y que para ellos sería mejor si ésta desapareciera; periodistas que adulan, desinforman y no son para nada didácticos con sus comentarios y sus crónicas, pero que todavía tienen el cinismo y el descaro de “invitar” a los “aficionados” a que vayan a la plaza argumentando que esta es la única forma de defenderla cuando no se han dado cuenta de que son los de adentro los que le están dando la puntilla. Y como les comento no es reclamo, es una invitación para que sean autocríticos y se den cuenta de que gran parte del problema es originado por las exigencias de sus toreros, a los cuales se les ha dado todo lo que han pedido, incluyendo el cariño y el respeto en demasía de un público del que se han reído a carcajadas en sus propias narices; y ustedes en su portal, en cada crónica, en cada párrafo adulan ese asqueroso comportamiento que tienen de este lado del charco y lo encubren al no señalarlo tal cual es; es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio; y así como argumentan querer nuestra patria y nuestra fiesta; les pedimos que de la misma manera señalen sin tapujos, sin miedo y sin temor todas las tropelías y atropellos que la misma sufre ocasionados por esos mal llamados taurinos. Aún con todos los problemas arriba citados, tenemos esperanza porque “El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta”, vemos una luz, diminuta pero al fin y al cabo una luz, para que nuestra querida y amada fiesta brava mexicana no muera nunca. Tengan ustedes la seguridad que de este lado jamás estaremos callados, ni guardaremos silencio hipócritamente como si lo han hecho muchas veces allende los mares; aquí en México como bien lo dijo Don Emiliano Zapata 'Es mejor morir de pie, que vivir toda la vida arrodillado” frase de un mexicano que por cierto Doña Dolores Ibarruri, “La Pasionaria” tomo como frente de batalla y que los verdaderos aficionados mexicanos a la fiesta de los toros la usaremos para seguir en pie de guerra para que este bello arte no muera jamás. Un abrazo y suerte para todos…

Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente

“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”

lunes, 29 de diciembre de 2014

¡Sexo fuerte! Por Eduardo Rodríguez Diez.



No amigos no es el título de una de esas novelas eróticas que hoy están tan de moda, ni tampoco de esas películas de las llamadas tres equis; esto viene al caso porque se dio la décima corrida de la temporada grande en la Monumental Plaza de Toros México en donde hubo de todo como en botica; pero sobre todo “Dígase lo que se diga en contra de la mujer, ella será siempre el máximo ideal de la gran mayoría de los hombres” y es que ayer de verdad se la jugaron las tres toreras que partieron plaza en el gran embudo de Insurgentes y ya quisieran varios de los que se dicen toreros haber estado como ellas.

Seguramente algunos aduladores y coberos del poder, demeritarán lo hecho por estas tres mujeres toreras y le darán más importancia al ganado que se lidió; sobre todo por tratarse de un ganadero que tiene poder adquisitivo y que también lleva dos o tres plazas de toros por el norte del país; que estaban fuertes; si; que estaban bien comidos; también; que venían mejor presentados que algunos “toros” que han lidiado en especial los figurines españoles; no se puede negar; que solo dos toros de ayer sirvieron; ni duda cabe; que los otros cuatro fueron un dechado de mansedumbre, sosería, falta de casta y mala calidad en las embestidas, esto fue lo que prevaleció.

Sabíamos que Hilda Tenorio por sus características y su andar en esto del toro podría salir avante del compromiso y no defraudó, hizo lo más torero de la tarde, dejando buenos muletazos a su primero con tandas con la mano derecha que transmitieron al tendido que registró una mejor entrada que en tardes anteriores; la michoacana estuvo muy bien con este toro al que lamentablemente pincho. Con los otros dos enemigos que le tocó enfrentar, el cuarto, segundo de su lote, salió manseando, barbeando las tablas hasta que brinco al callejón buscando huir de la pelea, Hilda estuvo siempre en la cara del toro buscando por todos los medios hacer faena sin tener la colaboración del manso y soso ejemplar de De Guadiana; el que cerró plaza, otro descastado, manso y rajado no tuvo un pase, un autentico marmolillo con el que Hilda voluntariosa no pudo hacer absolutamente nada. Una de sus actuaciones la brindó a ese extraordinario diestro michoacano Teodoro Gómez, un torero con clase, fino y artista al que tuvimos la suerte de verlo nacer en esto del toro y pegar sus primeros capotazos en una tienta en la ganadería de Los Martínez; ¡Vaya magia que Teodoro tenía con el capote señores!

Lupita López en su primero, tercero de la tarde, jugó bien los brazos en bonitas y sentidas Verónicas, se vio fácil y desenvuelta a Lupita en comparación con otras ocasiones en donde se le veía a merced de los astados por su buen sentir del toreo y entrega pero su escasa técnica, ayer con muletazos aislados con calidad y temple pero sin lograr redondear la faena para que alcanzara altos vuelos. En su segundo un manso perdido con el que estuvo voluntariosa y queriendo agradar, se llevó un arropón al tirarse a matar al no salirse de la suerte, puntazo y leves palmas para la torera yucateca.

Abrió plaza Karla de los Ángeles, a la que creemos sinceramente que la adelantaron en su alternativa; con el nerviosismo lógico del compromiso, a Karla le costó entender las malas condiciones de su primero y único que lidió ya que se llevó dos cornadas del bonito pero difícil cárdeno que le tocó en suerte. Estuvo valiente, muy valiente la torera poblana, aguantando las miradas del De Guadiana que se le frenaba a medio viaje. Dos veces trató Karla de pegarle Dosantinas y las dos veces le avisó el toro que no pasaba, hasta que en una de ellas, Karla tropezó y el toro le endilgó la primer paliza bailando un zapateado sobre la torera que sin mirarse la ropa se levantó para ir a la cara del toro. Se tiró a matar por primera ocasión, pero tiene un defecto, no sabe matar, no le da salida al toro, prácticamente se los echa encima y la consecuencia, la primer cornada; maltrecha después de regresar del callejón, se tiró a matar cometiendo el mismo error, y la segunda cornada; provocándose un verdadero desorden al ser llevada en brazos a la enfermería por “Gamucita” ya que el toro los sintió, se dio vuelta haciendo caso omiso de los capotes que lo querían retener y embistió al grupo llevándose entre los pitones al pintoresco monosabio pegándole una cornada fuerte y grave en el glúteo.  

Y lo hemos venido diciendo desde hace ya muchos años; hay gente en el callejón de la Plaza de toros México que nada tiene que hacer ahí; ayer estuvo a punto de suceder una desgracia, hay mujeres fotógrafas que no saben moverse en el callejón; niños que no tienen nada que hacer ahí, y aficionados que tampoco saben cómo comportarse y que entorpecen las labores de los profesionales.

El cuarto toro de la tarde, saltó al callejón e hirió en la mano a un hombre al que conocemos y estimamos desde hace mucho tiempo Don Gonzalo Martínez, pero pudo haber sido fatal, Don Gonzalo ya no está en condiciones de estar en el callejón de la plaza, ayer el toro saltó frente a él y ya no tiene los reflejos de antaño ni las facultades para poder moverse o quitarse y el burel le cayó encima; fue gracias a Dios solamente la herida en la mano, pero pudo haber ocasionado algo peor. Si esto le pasa a un aficionado que lleva toda su vida en el callejón, imaginen que les puede ocasionar a personas que ni idea tienen de cómo estar dentro de él. Las autoridades de la delegación deben de tomar conciencia en ello y no dar pases a cualquier persona que los solicite. El callejón de una plaza de toros no es para echar tipo; el quinto toro de la tarde, también saltó al callejón, justamente por la puerta de cuadrillas, llevándose a dos humildes de la fiesta entre las patas, uno de ellos César Sánchez, con fuertes y graves fracturas en la nariz, el maxilar y la base del cráneo; así que esto señores de la Benito Juárez no es un juego, los toros pueden lastimar gravemente y si no toman medidas drásticas, en un futuro me temo que estaremos lamentando cosas peores.

Así las cosas en la antepenúltima del derecho de apartado, en donde las féminas una vez más demostraron ser el sexo fuerte. ¡Feliz Año que inicia y un abrazo para todos con todo cariño!

Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”


martes, 23 de diciembre de 2014

Destruyendo una leyenda… Por: Eduardo Rodríguez Diez.



Estimados amigos, se dio la novena corrida de la temporada grande en la gran cazuela de los Insurgentes y si es muy difícil ser torero y además contar con un apellido de esos que le llaman de dinastía, creo yo y siempre lo he dicho que ser ganadero lo es aún más, y si además de todo adquieres una ganadería con la historia de La Punta, entonces estas en un serio problema.

“Cuando somos jóvenes no nos miramos en los espejos. Lo hacemos cuando somos viejos y nos preocupa nuestro nombre, nuestra leyenda, lo que nuestras vidas significarán en el futuro” y hoy más que nunca, mejor aplicada esta frase del novelista canadiense Michael Ondaatje; y es que los hermanos Vaca y demás socios de la actual ganadería de La Punta, no sabían seguramente en la que se metieron cuando adquirieron ese hierro legendario de la cabaña verdaderamente brava mexicana; lo que salió ayer por la puerta de toriles no es ni el remedo de esos toros de bandera, bravos y nobles que los señores Madrazo tenían pastando en la dehesa allá por el hermoso estado de Jalisco; ayer los escasos asistentes al coso de la colonia Noche Buena fuimos testigos de cómo se le puede dar en la madre –así literalmente- al prestigio y leyenda de una ganadería; sabemos perfectamente que lo que tienen hoy en día estos señores no es lo que los Madrazo criaban, pero tampoco están viendo su futuro como lo dice el novelista arriba citado, y lo que es peor, si su futuro es lo de ayer, entonces lo que deberían de hacer es cambiarle el nombre a su ganadería, cambiar el hierro y la divisa, no es su firma, no les pertenece y por ende no tienen el derecho de arrastrar por los suelos y llenar de mierda y podredumbre ese ilustre nombre de La Punta.

Toros salvo dos honrosas excepciones mal presentados, mansos, descastados y sosos, una tristeza que la ANCTL cuando se dan las opciones de compra venta para los hierros de bravo, no exija que éstas, se concreten tratando de preservar lo que los anteriores propietarios daban con todo su esmero, toros bravos; prefiero y creo que miles de aficionados también que una legendaria ganadería como La Punta no exista más a andar arrastrando su nombre sin ningún tipo de vergüenza.

Ayer vimos a dos toreros mexicanos que no han sido lo suficientemente valorados ya no por esta empresa, sino por las empresas de toda la República Mexicana; dos toreros que tiene las armas y las ganas de figurar en esto y que pueden ser base y complementos de carteles importantes alternando con los jóvenes que vienen empujando fuerte. Alfredo Gutiérrez y Fabián Barba merecen otro tipo de oportunidades.

Los dos hicieron lo más torero de la tarde, Alfredo con muletazos de calidad, largos y templados en su segundo; naturales que calaron fuerte en el tendido, ¡Vaya que traía esquina Alfredo! ya que el Coloso de Tula, Jorge Gutiérrez estaba detrás del burladero de apoderados, dando consejo al sobrino quien con ajustadas Manoletinas y espadazo algo defectuoso tendido y trasero cerraba una faena con estructura, con cabeza y torería que merecía por lo menos dar la vuelta al ruedo, costumbre que para variar se está perdiendo a menos que los ineptos del biombo te regalen una oreja y entonces si puedas dar la vuelta al  albero aunque no lo merezcas.

Fabián se topó con un sexto que tuvo un poco más de transmisión, clase y movilidad que sus hermanos, bien picado el cierra plaza y bien toreado también por Barba quien con escalofriante y ceñido quite por Gaoneras presagiaba lo que vendría. Con la muleta, fijo como un poste –este si no como el “Zapateado” del Domingo pasado- inició con un cambiado por la espalda, pase de pecho y de nuevo pasándose al toro por la espalda sin mover un centímetro los pies. Bien estructurada la faena con muletazos que calaron fuerte en el frio tendido de cemento, muletazos con la diestra llevando con temple y largueza al punteño, Tres cuartos de estoque y entera para ser despedido con aplausos, cuando este también merecía la vuelta al ruedo, pero en fin.

¿Y el tercer espada? Bueno pues partió plaza un tal Leandro que más bien tiene nombre y corre con la misma velocidad que un futbolista, nada que pudiéramos destacar de este importado español que con buena suerte o providencia en el sorteo, sacó los dos astados más cómodos se dice hoy en día –o chicos que para el caso es lo mismo- el que no dijo nada con su toreo, con cinco o seis tardes en España este si vino a robarle un puesto a un torero mexicano, el que fuera tiene mayores merecimientos que este. Y si además la empresa se dejó exigir por un torero que nadie lo conoce, están verdaderamente jodidos. En fin vino un torero más del montón para exigir una reciprocidad que allende los mares se la pasan por el forro con nuestros toreros.

Y señores ganaderos, lo que tiene hoy La Punta es de dar pena ajena, ese “refresco” de sangre que tuvieron a bien –o a mal- elegir le está dando al traste y arrastrando por los albañales el buen nombre y el prestigio de una casa ganadera de prosapia que si algo tenía era la verdadera crianza el toro bravo, por favor si es su plan seguir con esa premisa, cámbienle el nombre, cambien el hierro, busquen el cartel por sus propios méritos pero dejen de jugar con la tradición y la leyenda de la otrora famosa y añorada ganadería de La Punta.. Dejen de destruir esta leyenda…

Felices fiestas, que Dios los bendiga y que nos siga dando fuerza para tratar de seguir defendiendo a nuestra querida fiesta brava.

¡Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de salud, éxito y bendiciones!



Un abrazo y suerte para todos…
Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”


domingo, 21 de diciembre de 2014

CON AGUA, TIERRA Y DINERO, CUALQUIER GUEY ES GANADERO. Apunte de la 9a. de la "placita" México.



Pues será el sereno y será un arsenal de socios en la otrora mítica ganadería de La Punta, pero lo demostrado hoy por sus pupilos, solo corrobora que con dinero, cualquier junior pendejete, que cree que sabe de toros, puede ser ganadero de toros de lidia...
Aunque viendo el lado positivo de todo esto, que bueno que sean tantos tontos, para que se repartan las mentadas y les toquen menos a cada "niño rico"....
Y que pensaban todos estos taurinitos, que por tener un semental y tres vacas y además ser parte de la mafia Alemán-Herrerías, sus nombre pasarían a la historia
Pues que pena me da su caso, porque hoy, fracasaron de manera rotunda en el ruedo de la "placita" México....
Y me extraña del sabiondo de Pablo Carrillo, socio de esta pinchurrienta ganadería, que según él, conoce todos los secretos del toreo , de ganaderías, de encastes, en fin, un Cosió, en cuestión taurina...
De los Vaca, de los Allende y anexas, pan con lo mismo, cavilan que son ganaderos y al final, no son más que parte de la mafia...
Ganaderos los Madrazo, los LLaguno, los Barbabosa, los Gonzalez en Tlaxcala, esos hombres si querían a la fiesta, eran serios  y cuidadosos....
Ustedes son, eso, una sociedad, que no sirve mas que para las fotos y para presumir, en la "socialite", que son ganaderos....
Y es cierto el dicho, CON AGUA, TIERRA Y DINERO, CUALQUIER PENDEJO ES GANADERO...
Pobres de Don Paco y Don Pepe Madrazo...
Se deben de estar removiendo en su tumba, viendo como los junior, acaban con un nombre, estandarte de la fiesta mexicana y encima, el nieto, ante los micrófonos, no dice nada, no pelea por su sangre, simplemente calla..
Pues si, la mansada de los dizque ganaderos, acabaron con las ilusiones de Gutierrez y de Barba, no así, con las del desconocido Leandro, que corrió como liebre, toda la tarde...
Alfredo con muy buenos detalles, pero le pudo más la falta de sitio...
Barba muy firme y con gran actitud, pero ante esa mansada tiró las ganas por la ventana...
Y el hispano, puede pedir trabajo en cualquier hostal, porque de esto no se traga ni un euro....
Que pena que solo pueda hablar de la actitud y los deseos de dos toreros mexicanos y no de triunfos rotundos, pero con esos bueyes, criados por estos gueyes, es imposible decir mas...
De Leandro, podría decir que es un torero medroso,sinvergüenza, mediocre y que su futuro está limpiando las calles de Valladolid, pero prefiero callar...
Y ya para terminar, quiero agradecer a toda la mafia y sus compinches...
Ya lo lograron...
Un taurino extraordinario como mi padre, se cortó la coleta, gracias a sus pachangas...
Pues que creen
Yo no¡¡¡¡
Y desde mi trinchera los voy a estar chingue y chingue, hasta que la fiesta retome la grandeza, que algún día tuvo.....

Fernando Lahoz

lunes, 15 de diciembre de 2014

Siguen acabando con la fiesta! Por: Eduardo Rodríguez Diez.




Hace ya bastante tiempo que se viene diciendo en los diferentes mentideros taurinos que la empresa de la Monumental Plaza de Toros México, quiere acabar con la fiesta en la capital; que se quiere convertir el espacio que ocupa la casi septuagenaria en un magno centro comercial como ya existen muchos en nuestro querido e inseguro defectuoso –como cariñosamente algunos le llaman al DF-.

Pues con la “corrida de toros” de ayer, creo que van cumpliendo su objetivo domingo a domingo; son nefastos los jueces y nefasta la autoridad que los solapa y los pone; la OMISION TAURINA del DF sirve para dos cosas, para nada y para lo mismo, no tiene peso, no tiene respaldo, vaya no sirve para un carajo, es un fantasma, no existe, es nula. A la autoridad sabemos perfectamente que le importa un demonio lo que suceda con la fiesta y saben que, tienen razón.

¿Por qué  carambas van a defender algo que lo están matando los mismo taurinos? ¿Por qué defender lo indefendible? ¿Por qué meterse en problemas con la empresa de La México cuando ya tiene bastantes con la inseguridad, la corrupción y la ingobernabilidad de la ciudad y el país?

¡Que anti-taurinos ni que madres!, son los mismos taurinos, los que manejan esto, los que se están cargando la fiesta y los que le están dando la puntilla a un espectáculo que les queda grande y del cual no entienden ni saben un demonio, y mucho menos puede uno pensar que la quieren o la respetan.

Una farsa la corrida de “toros” del día de ayer, con dos toreros que daban toques de lo que corrientes que son, Uriel Moreno “El Zapateado” que no “El Zapata” y el figurín importado, que ni un cuarto de plaza llenó, “El Fandi” un cirquero español que torea al público ya que con el toro no puede. Ambos con un toreo que raya en lo ridículo, sin dignificar su profesión y haciendo ver a los charlots de pueblo más toreros que ellos mismos.

“El Fandi” arponeando al “toro” con pares de banderillas a toro pasado, nada certero y sin ejecutar la suerte como lo mandan los cánones de la tauromaquia; con el capote, nada que resaltar solo el tamaño del mismo y con la muleta, parecía franelero de la Zona Rosa, dando trapazos por todos lados; en fin, un verdadero fiasco. Mal matando descordando al toro para ser pitado. En su segundo por el mismo tenor, y ya habíamos comentado que de los toros de regalo no externaremos opinión alguna.


 "El Zapateado” así -No “El Zapata”-  sin dejar quietos los pies un solo momento, con el espantoso y ventajoso par “Monumental”, vendiendo pirotecnia –seguro ha de ser por las fechas- porque de toreo nada; habilidoso con el capote con quites rapidillos sin dejar fijos los pies; y con la muleta un toreo vulgar y corriente que le valió el portentoso corte de dos orejas que fueron fuertemente protestadas y que seguro le servirán para adornar las paredes de su academia del toreo, en fin imagínense como está la fiesta si este torero tiene una academia taurina…

Y Pizarro que le toco de lo malo lo más malo, y yo me pregunto: ¿De qué le sirvió salir en este cartel a Federico? ¿Para decir que toreo de nueva cuenta en La México? Oreja protestada y silencio al retirarse a la barrera.

Del ganado y el ganadero, ¿Qué decir? Otro sinvergüenza que se atreve a salir en hombros por una corrida mal presentada, indigna y nada brava.
Lo más curioso es que se siguen preguntando los que manejan esto ¿Por qué NO VIENE EL PUBLICO A LA PLAZA?

Tiene las imágenes y a sus cronistas que hoy seguramente les seguirán echando flores, lo que no tienen es la HONRADEZ para hacerse un lado.

Optemos y propongamos como aficionados que la Plaza México sea expropiada por el gobierno capitalino y sea sometida  a concurso, ya que claramente se ve que a los señores Cossío, propietarios del inmueble lo único que les interesa es recibir la mensualidad de la renta y les importa poco la grandeza y categoría de su propia plaza.

Y por favor dejen de transmitir la pantomima de fiesta que tenemos allende los mares, en España se están cagando de la risa con las transmisiones en directo de la plaza “más importante” de México; tengan vergüenza por el amor de Dios…


Un abrazo y suerte para todos…
Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente
“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”

jquery slider by WOWSlider.com v8.7