miércoles, 6 de enero de 2016

¡Están hechos de otra pasta! Por: Eduardo Rodríguez Diez.




Es un dicho común en la fiesta…

Se dice que los toreros están hechos de otra pasta; que son de otro planeta al llevar una increíble recuperación tras sufrir graves percances, muchos de ellos que ponen en riesgo su vida y que mismos que si fuesen sufridos por cualquier persona “normal”, ésta no soportaría ese tipo de heridas.

Desde la primer víctima reconocida en los libros de historia de la tauromaquia Don José Cándido Expósito allá por el año de 1777, hasta nuestros días,  esos hombres místicos, casi irreales llamados toreros, han sufrido tremendas cornadas que ha muchos los han arrancado de este mundo; y a otros por situaciones de casi imposible descripción que se han recuperado de manera casi milagrosa y se los han arrancado así literalmente de los brazos de la muerte.

Si bien es cierto no hemos sido testigos presenciales de percances mortales en la historia del toreo      -sobre todo de épocas pasadas- si los hemos vivido al escuchar las anécdotas de esos viejos aficionados que tienen la culpa de que amemos esta hermosa fiesta; quien podría olvidar la cornada de Antonio Velázquez en el cuello por el toro Escultor, narrada por Don Pepe Alameda haya en su departamento cerca de Av. de la Reforma; un torero que a los pocos días no podía hablar pero escribía en un papel “cuando reaparezco”; o la cornada al torero de México, comentada en el restaurante Tío Luis por Don Pedrito Yllana…

La de Antonio Lomelin, en 1975 cuando Bermejo de Xajay le infirió una cornada en el abdomen dejando exteriorizado el paquete intestinal; yo tenía 4 años de edad, estaba en la plaza y todavía recuerdo la cara de miedo de mi abuelo; su palidez de terror en el rostro, y el grito espantoso y desesperado de mi abuela cuando vio a Toño recogiendo sus intestinos de la arena; tan exaltada quedó que me sacó de la plaza y se regresó conmigo a la casa; decía Toño en entrevistas posteriores: “La muerte es fría…no lo parece pero lo es. Estaba yo sudando y casi de golpe, me sentí helado. Desde el primer instante, me di cuenta de que no podía contener los intestinos… se desvanece uno y a pesar del dolor intenso, no piensa en eso, sino en aferrarse a algo, para no irse. Hay un momento, sin embargo en el que el mundo comienza a parecer casi dulce, irreal, lejano, pero sobre todo la muerte es fría…”

Estuve presente también en la cornada a Juan Pablo Llaguno allá por mayo del 2000, cuando Copetes le partió la femoral y la safena; es impresionante ver como se escapa la sangre y la vida de un hombre por el boquete de una herida de asta de toro.

De sangre en sangre vengo,
como el mar de ola en ola,
de color de amapola el alma tengo,
de amapola sin suerte es mi destino,
y llego de amapola en amapola
a dar en la cornada de mi sino.

Toreros de plata que han sufrido severas cornadas, no vayamos más lejos, la más reciente aún y que hoy es noticia, y es noticia porque es morbo, y el morbo tristemente vende y da espacios en noticieros y en radio y en periódicos; la gravísima cornada de Mauricio Martínez Kingston que hoy fue dado de alta y evoluciona favorablemente de un percance que lo tuvo también al borde de la muerte.

Es cierto, los toreros, todos ellos, matadores, subalternos, son de otra pasta, están hechos de otro material; su preparación física indudablemente les ayuda para recuperarse de estos percances; pero también, hay que decirlo tal cual es, están cuidados y protegidos por otros genios, otros hombres que vestidos de blanco, no juegan a ser dioses, sino que también hechos de otra pasta; hechos de otro material, se atreven a meter la mano en una herida abierta para detener ese hilo de vida que se escapa; no temen en empuñar un bisturí y abrir la carne destrozada por un pitón para explorar trayectorias y salvar no solo la pierna de un hombre enfundado en finas telas si no su vida misma.

Unos hombres que enfundados en batas blancas y escondidos detrás de un tapabocas, realizan una labor extraordinaria para salvar la vida de esos hombres que se juegan la misma domingo a domingo.

Vaya un minúsculo homenaje a esos ángeles de blanco que merecen un artículo completo y no solo una pequeña mención en este.

Enhorabuena a todos esos médicos taurinos que desde tiempos remotos, en sus manos han tenido la vida de esos hombres místicos, de otra pasta también llamados toreros; ustedes médicos también son de otra pasta y con sus manos ejecutan brillantes faenas llenas de valor, llevando con temple los hilos de las suturas y el filo del bisturí.


Un abrazo y suerte para todos…


Porra México A.C.
Eduardo Rodríguez Diez
Presidente

“El toreo es el único arte fugaz que impacta de un solo golpe todos tus sentidos y el único capaz también de llegarte con una sola imagen a lo más profundo de tu corazón”

martes, 5 de enero de 2016

PATRAÑAS INTERMINABLES. Apunte de la 12a. de la temporada en la Plaza México.



Tal parece que domingo a domingo, las crónicas de lo sucedido en la placita México, comienzan con un común denominador: Patrañas!!

O cómo diría Adela Micha, es una mentira, un engaño, en embuste, una filfa, un cuento, una pamema...

Y ésto no es nuevo, lo venimos denunciando hace años, pero al parecer cada día está peor...

Yo recuerdo no hace muchos años, que en los carteles de los llamados "modestos", ya fuera en época decembrina, en jueves taurinos o bien en corridas de oportunidad, normalmente veíamos salir el TORO en toda la extensión de la palabra...
Ganaderías? Muchas... De Haro, San Manuel, La Soledad, Barralva, Peñuelas, San Antonio de Triana, José Julián  etc, etc.
Había emoción, todo era de verdad, todo tenía mérito y los triunfos repercutían sobre manera...
Simplemente ahí está el caso de Arturo Macías con aquel impresionante castaño de Barralva, por mencionar alguno...

Y entonces, ahora, que está pasando?

Ya ni en éstos festejos, por lo menos, podremos ver al REY de la fiesta?

Yo supondría que esas ganaderías que "nadie quiere" y que casi no lidian deberían tener corridas puestas y con edad, pero al parecer, el TORO-TORO, desapareció de las dehesas mexicanas...

Lo del domingo de Arroyo Zarco ha sido, nuevamente, vergonzoso para cualquiera que se diga ganadero de bravo...

Seis "cositas" impresentables, sin garbo alguno, con los pitones más cortos, que los colmillos de un jabalí recién nacido...

Realmente bochornosa la presentación, un ultraje a la memoria de los TOROS bravos...

Pero además hay que aunarle un juego desastroso, todo mansedumbre y debilidad...

Se salvó el cuarto, que se movió con franquesa...

Y cómo lo he dicho en infinidad de ocasiones, si el protagonista de la fiesta, es de mentiras, todo lo demás se convierte en nada...

Si las dos faenas realizadas por Garibay hubieran sido ante mismo número de cornúpetas pero con seriedad y trapío, ahora mismo el capitalino estaría en los cuernos de la luna...

Y es que Nacho resurgió de las cenizas, recordando sus buenos tiempos, sobre todo con el bobalicón cuarto, al que le encasquetó pases de gran valía...

Pero faltaba algo, faltaba el TORO, faltaba la emoción de la bravura real...

Que bueno que triunfó Garibay, y que pudo levantar la mano para decir "aquí sigo", pero soy un convencido que Ignacio luce más con el señor de negro y no con bebés engordados...

De sus compañeros que se puede decir...

El capeíta pide una beca en la universidad a gritos y Aguilar sin decir nada...

Y dirán que sus lotes no embistieron, lo cual es cierto, pero para trascender hay que apostar y ninguno de los dos le entró al juego de los valientes...

En fín, seguimos viendo salir por la puerta de toriles un puño de lagartijas sin presencia....

Y así cómo veo la cosa, será una temporada, como tantas otras, de patrañas interminables...

FERNANDO LAHOZ






domingo, 27 de diciembre de 2015

MENOS BLA, BLA, BLA Y MAS VERDAD... Apunte de la 11a. de la temporada en la Plaza México...


Dice un  conocido refrán mexicano:
"La mentira dura, mientras la verdad llega"...
Y nunca mejor que hoy caben esas siete palabras tan llenas de verdad...
El blofear, el jactarse, el sentirse en la cúspide antes de, no te lleva más que al frentazo...

A dónde voy?
Voy para allá..

Hace unos meses Toño de Haro, en alguna transmisión televisiva, hablaba de la dignidad de los ganaderos, la cual dejó muy por los suelos...
Afirmaba que el TORO de la México tenía que tener trapío, bravura, raza...
En fin,dió a entender, que lo que se lidia por algunos "ganaduros", no era digno y estaban acabando con la fiesta por unos simples pesos y por las exigencias de las figuras...
Pues hoy ni figuras y no creo que muchos pesos para el ganadero y que pasó, que De Haro mandó una novillada inmunda y con menos trapío que cualquier teofilito..
Hombre! salieron astados con los colmillos más grandes que los pitones y eso no se vale...
Y la bravura se quedó en la ganadería, para acabarla de fregar...
Entonces para que tanto BLA, BLA, BLA,  del ganadero, si acabó igual que todos...
Ni un TORO salió por la puerta de toriles hoy...
El trapío ausente, el miedo no se apareció y no salió el diablo que tanto prometió...
Y como dijo Demóstenes, "Las palabras que no van seguidas de los hechos, no valen para nada"...
Al igual que esas frases tan trilladas de los toreros....
"Me he preparado como nunca"...
"Vengo dispuesto a todo"...
"Esta plaza representa un gran compromiso"...
"Le agradezco a la empresa la oportunidad"...
"Esta plaza me ha dado todo"...
"Hoy vengo a demostrar mi valía"...

Palabras, palabras y más palabras...

Porque ninguno de los tres de hoy, aportó nada...
A Victor Puerto le abren la puerta de cuadrillas y lo alcanzan en el aeródromo, Angelino, ganoso y ordinario y López, con un pie en la nómina de cualquier empresa, no taurina aclaro...

Y la preparación?
Y tanto campo?
Y las ganas?
Y el profesionalismo?

BLA, BLA BLA....

El español, Victor Puerto, ha corrido que es un contento...
Bueno el Correcaminos, le ha dicho hoy, espera, que no te alcanzo...
Fatal el madrileño...
Lo que tendría que hacer es llamarle a José Tomás y rogarle para seguir siendo su telonero, porque su buena época, pasó hace muchas décadas...
Lo que encanija es que traigan a estos tipejos hispanos a pegar petardo tras petardo...
Y los nuestros cuando?

Y Angelino hoy, seguramente, ya se trepó a su ladrillo de siempre...
Si, ese ladrillo que lo enterró y lo llevó a no ser nadie...
Esa fama del BLA, BLA, BLA,..

Al de San Marcos jamás le pudo...
Ni lo sometió, ni lo toreó, ni lo logró...
Y con el quinto que era un burro con cuernos(disculpen la metáfora), estuvo, pero nada más...

En hombros con dos orejas ratoneras?
Vergüenza le debería de dar...

Y falta López...
Otro que, uta!!, España, la preparación, cómo navaja de afilar, puedo con todo y hoy? Petardo!
En el primero toreó en la catedral de Morelia y en el sexto quiso y no más no pudo...
Tantas esperanzas en Pepe y acabó siendo uno más...

Se acabó el año y seguimos esperando al mesías...
Alguien que de un golpe de autoridad sin hablar tanto...
Un cabrón que diga, quiero, puedo y mientras mas pueda, más quiero..

Pero hasta ahora todo es mentira y puro BLA, BLA, BLA...

Fernando Lahoz





domingo, 20 de diciembre de 2015

CON TODA LA BARBA...Apunte de la 10a. de la temporada en la plaza México.

Cómo recuerdo la primera vez que escuché ésta frase...
Mi abuela, tan riojana cómo era, algún lejano día allá por los 70`s, le comentó a una amiga suya que su hijo, ya crecidito, se había convertido en un hombre con toda la barba...
Claro que poco tiempo después entendí el significado de semejante frase en el argot taurino...
"Ese es un toro con toda la barba", decían mi padre y mi abuelo...
Expresión, que por cierto, hoy no se pudo mencionar durante el festejo dominical en el monstruo de cemento...
Una corrida de La Punta, muy mal presentada, desigual, con tres lagartijas y dos casi toros...
En cuestión juego, en lo personal, me gustaron primero, quinto y sexto, al tercero no lo vi y el cuarto complicado...
El de San Marcos, no sirvió....
Pero dejenme ir al grano, porque para barbas las de Fabián...
Vaya tarde que ha tenido el de Aguascalientes....
Chaparrito, menudito, pero con un corazón y unas ganas de alcanzar la cumbre, que creo, su carrocería no es suficientemente proporcional a sus deseos...
 Hoy la tarde ha sido suya...
Hoy volvió a levantar la mano, la dejó caer y nuevamente dio un golpe de autoridad sobre la mesa....
Con el peor lote, se inventó dos faenas...
Firme, dueño de la situación, tomando esos riesgos conscientes que sólo los toreros con valor pueden hacer...
Toreros machos, toreros con toda la BARBA...
Y Fabián hoy se puso en eso, en macho...
Con el de San Marcos, el menos mal presentado del día de hoy, porfio, sometió, hasta que el astado se aburrió...
 Pero no fue el aburrimiento del mal toreo, al contrario, el sanmarqueño no tuvo suficiente fondo de bravura y raza para pelearle más a Barba...
Una pena la espada...
En el cuarto, más de lo mismo...
Firmeza y decisión...
Un pestañeo y el pitón razgando la piel...
Ni una mueca ni un gesto de dolor...
Barba regresó como si nada y se zumbo al de La Punta que fue un contento...
La estocada con defecto y la oreja no cayó...
 Pero más allá de los retazos de toro, hoy Fabián volvió por sus fueros...
Ese torero, que sin tanta parafernalia ni sonrisas falsas, encandila y gusta al buen taurino....
Hoy la tarde ha sido completamente de Fabián, el de Aguascalientes, un torero con toda la barba....
Confirmó y cortó una oreja, el español Manuel Escribano...
Demostró que conoce el oficio y que sabe torear...
Tiene temple y buen valor...
Pero hoy, para mi, sobre todo en el segundo de su lote, se vio ordinario y ventajista....
En el abre plaza, una lagartija impresentable, jugó a entrenar y en el corrido en el lugar de honor, abusó del pico y las lejanías...
Un lote de consagración, quedó en una oreja muy mediocre...
Y bueno, volvió a la México, Víctor Mora, que ha estado realmente mal....
Perdido, nublado, nervioso y con muy pocos argumentos....
Su primero, nada fácil, no lo desnudó, lo encuero completo...
Una muy dura prueba, que desgraciadamente, Mora, reprobó...
 El sexto era insignificante y nada le tomaron en cuenta...
Además que Víctor, me imagino que por la desesperación y la necesidad de triunfar, se olvidó de torear y se dedicó a dar pases y pases y mas pases sin ningún sentimiento...
Tarde para reflexionar muchas cosas por parte del hidrocalido...
 Y bueno, hoy, nuevamente Fabián Barba preguntó a la empresa, el porqué acartelarlo en éstos festejos y no en corridas mas importantes...
Hoy en el ruedo de la monumental hubo un torero con mucha BARBA...
Con toda la BARBA....

Fernando Lahoz

viernes, 18 de diciembre de 2015

PARTE MEDICO DE MAURICIO MARTINEZ KINGSTON.

Hace unos momentos el Dr. Vázquez Bayod ha dado a conocer el parte médico de la gravísima cornada que sufrió anoche el banderillero Martínez Kingston...
El percance es de suma gravedad, por lo cual los médicos han sido cautos en cuestión de información, mencionando que hay que esperar 72 hrs. para emitir otro comunicado.
Parte Médico:
Durante la lidia del quinto astado, el banderillero, Mauricio Martínez Kingston, sufrió gravísima cornada en hemitórax izquierdo con orificio d 10 centímetros sobre la línea axilas media, entre el cuarto y quinto espacio intercostales, causando hemorragia intensa con insuficiencia respiratoria aguda severa.
Fue trasladado a la enfermería por los paramédicos y monosabios empleando camilla rígida con asistencia ventilatoria y taponamiento de la hemorragia. 
En la enfermería se encontró cornada ya señalada con hemorragia intensa por lo que se aplicó protocolo de Estabilización Inmediata (MIPTT), con control ventilatorio, taponamiento de la herida y aplicación de dos accesos venosos periféricos de grueso calibre con solución fisiológica a chorro, con lo que se pudo estabilizar temporalmente y ser trasladado después de 15 minutos al Hospital Ángeles Mocel para su manejo quirúrgico por equipo multidisciplinario de los Servicios Médicos de la Plaza México.
Se encontró lesión gravísima de muy alta energía, con fracturas costales de la 4 a la 9 costillas, lesión completa de pulmón que ameritó reparación del lóbulo superior y medio, y resección del lóbulo inferior, desgarre pericardio de 6 centímetros, la hemorragia profusa fué originada por la ruptura de las arterias intercostales, del hilo pulmonar y arteria mamaria interna, mismas que fueron controladas. Sin embargo dada la amplitud y gravedad de las lesiones ameritó cierre temporal con taponamiento a presión.
Actualmente se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), bajo control estricto. Se planea aseo quirúrgico y cierre definitivo en las próximas 24 a 48 horas.
Su estado actual es grave, con pronóstico reservado por lo menos para las próximas 72 horas.
Firma:Doctor Rafael Vázquez Bayod, Jefe del Servicio Médico de la Plaza México.
Creo que después de leer semejante parte, no hay mucho más que comentar y sólo confiar en que las manos salvadoras del equipo médico de la Plaza México y la fortaleza de Mauricio llevarán todo ésto a buen puerto...



Fernando Lahoz

martes, 15 de diciembre de 2015

A PESAR DEL CIELO CON MILES DE ESTRELLAS, A MI ME FALTAN TRES "E" MAS...Apunte de la 9a. de la temporada.



Un cartel sin desperdicio...
Tres estilos, tres formas, tres conceptos maravillosos...
En el papel, nada podía fallar...
La corrida de Villa Carmela, en teoria y en las mentirosas tomas, parecía mucho más de lo que realmente brincó al ruedo de la Monumental..
Un toro muy serio, el quinto, lo demás muy en el límite...
 Pero yo apostaba a la buena sangre y a la bravura de los pupilos de los Arena, lo cual falló de pe a pa...
Calidad en el primero, dejándose, tercero y cuarto, lo demás no sirvió..
Impresionante, tanto cemento en la plaza...
Triste, muy triste...
Pero bueno ante tan patético preámbulo, algo brilló...
Su nombre, Fermín Rivera....
Una luz, entre tanta melcocha...
Clase, ritmo, seriedad, temple....
Una cúpula con miles de estrellas brillantes y con nubes de seda y pulso...
El potosino, es un privilegiado...
 Sus formas y sus modos ya los quisieran muchos...
Desde que yo veo a Rivera en el patio de cuadrillas, lo primero que digo, es, ese parece torero..
Parte plaza y pisa firme...
Siempre vestido como un príncipe....
 Es parsimonioso en todo el previo a que suenen los clarines...
Al taurino, claro que nos llama la atención y lo esperamos y deseamos que un toro le meta la cara...
Con el capote no emociona mucho, porque parece que le estorba....
Abre a los astados tarde y no se le ve cómodo...
 Hace el esfuerzo por agradar, pero la seda rosa se le complica...
 Con la muleta ya cambia la plana....
El trapo rojo es como su alcayata...
Su fortaleza y su manera de decir, este soy yo...
Y lo hace muy bien...
Siempre cerebral, serio, templado, pensante...
Temple privilegiado, valor sereno...
No se despeina, ni se acongoja...
Pero torea muy, muy bien...
Y lo veo, y disfruto de sus formas y mi primer grito es oleee....
Y el siguiente es oleee...
Pero, aún así, siendo tan buen torero, me siguen faltando tres "e"...
No estoy loco...
Es que no es lo mismo, oleee, que oleeeeee..
Ese punto me falta de Rivera...
Por lo menos a mi....
Que es, no se...
Personalidad la tiene...
Clase sobrada..
Valor, indudable..
Pero esas tres e`s, creo que es lo que falta...
Porque mi abuelo decía, que para ser figura, no basta con ser buen torero, se necesita algo más...
 Y ese algo es lo que, a mi, como aficionado, me falta para convertirme, en riverista...
El domingo muy bien, sin duda..
Pero arrasó ¿
Acabó con el cuadro¿
Y no es amargura....
Es simple....
Fermín es tan buen torero, que creo que es válido exigirle lo que vale...
Falta ese oleeeeeeeeeeeeee¡ que lo haga figura del toreo...
Lo tiene todo en sus muñecas, el sabrá si quiere...
 Luque esfuerzo sin recompenza y Flores, aguas, los ladrillos solo sirven para construir casas...

Fernando Lahoz

FOTOGRAFIA CORTESIA DEL MATADOR FERMIN RIVERA

martes, 8 de diciembre de 2015

DE LA PROSA AL VERSO, AUNQUE SEA CON MUCHO ESFUERZO... Apunte de la 8a. de la temporada en la Plaza México.



Algún día un buen amigo mio me dijo, cuando no puedas expresarte y se cierren tus ideas, no le hagas al wey y escribe algunas lineas...
Pero no te vayas por la prosa, porque eso es otra cosa y cuando el cerebro se pone tieso, mejor busca escribir en verso...
Y no tienes que redactar un romance, simplemente deja, que tu mente descanse...
Y cuando recordé tal consejo, me quedé perplejo y me dije, ahora que escribirás pendejo...
Porque para reseñar lo sucedido el domingo, mira que he tenido que pensarle un chingo...
Describir tanto tedio, tanto hastío, es realmente un lío...
Y cómo yo no soy poeta ni en el aire las compongo, mejor vamos a darle, esperando que después de lo escrito, no amanezca yo, en el Congo...
Hace semanas, Sir Javier Sordo, dijo muy puntual, que su encierro sería fenomenal y que su presencia sería de imponencia...
Bravura tienen mis pupilos!! vociferó, aunque al final de la función, sus palabras se tragó...
Cinco mansos de carreta del Lord queretano, que fueron como un crucigrama mahometano...
Se salva de la quema el tercero, lástima que cayó en manos de un cobero...

Zotoluco partió plaza, aunque para cómo estuvo, mejor se hubiera quedado en casa...
De aquel torero poderoso y pundonoroso, queda ya muy poco y sería mejor que se lo pensara, no vaya a ser que se le aparezca el coco...
Su lote no fue bueno, pero parecía que Eulalio, estaba pisando sobre heno...

Y llegó el francés, que vaya que dejó quietos los pies...
No fue una tarde artística, ni mucho menos, si no más bien de desenfrenos, actitud y aptitud...
Con el castaño, sin engaño, a sus alternantes les dio un baño...
Firmeza y sapiencia fue la fórmula perfecta y aunque no anduvo tan esteta, porfió y al final sometió...
Una oreja cortó Castella y aunque su faena no ha sido bella, la quietud fue su mayor virtud...

Y Dieguito, ay Dieguito!!, cada tarde se le ve más chiquito...
En su primero, toréo truquero y bachatero, sin firmeza ni largueza, sin colocación ni emoción..
El de Xajay,que era bueno, cómo que decía, ah caray y a éste torero porque no le han dicho bye?
Nuevamente Silveti y sus faenas de confeti...
Yo con la suerte de éste cuate, mejor jugaba melate, porque con el galafate, sólo será puro tomate...
Con el sexto no cambió el contexto...
Cansado y desganado, tedioso y fastidioso...

Tarde de bostezo, como una ensalada sin aderezo...

Poco que decir, poco que escribir...

Fernando Lahoz




jquery slider by WOWSlider.com v8.7